lunes, 20 octubre 2025
lunes, 20 octubre 2025

Lara cierra el año de la misericordia con misa

José Najul | LA PRENSA.- Pasos de júbilo retum­baron desde la iglesia de Santa Elena hasta la de Santa Rosa. Eran los feli­greses católicos, cele­brando el cierre de la Puerta de la Misericor­dia, que el papa Francis­co abrió hace un año, con el propósito de que los devotos reflexionaran so­bre el concepto.

En el estado Lara el ri­tual fue llevado a cabo por el archipreste Juan Franchesci y estuvieron invitadas las 8 parroquias que pertenecen a la Zona Pastoral de la ciudad de Barquisimeto.

El diácono Elías Tawil comentó que el evento “se trata de la culmina­ción de un año entero de peregrinación, en el que se reflexionó sobre la in­dulgencia de las peniten­cias”.

Explica que se trata de un proceso mediante el cual no sólo se expía la culpa, sino también la penitencia que esa culpa implica para el propio fe­ligrés y que por lo gene­ral se redime a través del paso por el purgatorio, una vez que el ser huma­no ha muerto, según la creencia católica. El ritual comenzó a me­dia mañana, y se exten­dió hasta pasadas las ho­ras del mediodía.

Al final, luego de hacer el recorrido, en el que participaron tanto diáco­nos, como sacerdotes y feligreses, se llevó a cabo una misa en la iglesia de Santa Rosa, reconocida en el estado Lara por al­bergar, la mayor parte del año, a la Divina Pastora.

Una vez que se ha cul­minado este ciclo, los ca­tólicos esperan por un nuevo pronunciamiento del papa Francisco, que desde Roma (Italia) anunciará la apertura de la puerta para el próximo año.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Monseñor Polito Rodríguez: Santos venezolanos son referentes de justicia social

Según Monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, la sociedad está llamada a vivir con dignidad, expresada desde la fe, justicia social y la capacidad de servicio, características de los santos venezolanos San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles

Redes sociales