Osman Rojas | LA PRENSA.- Lo que empezó como una solución al problema de salud pública terminó siendo un dolor de cabeza. Vendida en su momento como la alternativa de todos los venezolanos, la red de Barrio Adentro y CDI ha sido olvidada y muestra una operatividad del 70%, así lo asegura César Ribas, vocero del grupo médico, Lara Entera por la Salud.
Con gran preocupación vemos el abandono en el que se encuentran los centros que en su momento fueron la alternativa para la salud en Venezuela. El Gobierno nacional destruyó el sistema tradicional y hoy encontramos instituciones sumidas en el abandono”, dijo Rivas.
El especialista denunció que de los 350 Barrio Adentro sólo 86 funcionan mientras que de los 25 CDI que hay en el estado, sólo 9 mantienen una operatividad aceptable.
El Gobierno hizo fiesta con los centros de salud. Durante años hemos visto cómo son estos ambulatorios los que reciben dotación de insumos médicos y eso fue el principio del fin. Poner en manos de la administración ministerial estos centros, descuidando los que se tenían, fue un error garrafal”, dijo.
El galeno considera que es necesaria una fuerte inyección de dinero para poder recuperar lo que en un momento se tuvo. “Ciertamente los Barrio Adentro alcanzaron sectores a los que la red tradicional no llegaban, pero todo eso se perdió con el tiempo. Ahora vemos que los médicos cubanos están haciendo más trabajo político que otra cosa. Nuestros enfermos se mueren de mengua en Venezuela”, concluyó.
Los cines se convirtieron en la principal atracción de los larenses a principios del siglo…
Bad Bunny fue condecorado como el "Mejor Artista del Siglo XXI" en los Premios Billboard…
El Ala Este de la Casa Blanca fue completamente demolida esta semana para iniciar la…
Inicia la Serie Mundial de la MLB entre los actuales campeones, los Dodgers de Los…
Fedeagro reporta una caída del 60% en el consumo de hortalizas debido al bajo poder…
Mujer reportada como desaparecida, fue hallada flotando en el balneario "Las Estacas" de El Tocuyo,…