sábado, 13 septiembre 2025
sábado, 13 septiembre 2025

La crisis los acabó con los vendedores de ‘raspao’

Osman Rojas | LA PRENSA.- Sentado en una acera el señor Julio Vásquez es­pera que termine el día. Junto a él está un carrito de raspao que tiene escri­ta la palabra “rico y frío”. Lo llamativo del eslogan no atrae a los clientes, son las 11:46 de la maña­na y Vásquez no ha ven­dido el primer helado.

“Esto no es como antes. Ni en las escuelas los ni­ños están comprando el raspao”, dice el hombre mientras se quita la gorra para limpiarse las gotas de sudor que caen por su frente. “Hay una pepa de sol y ni aún así la gente sale a comprar helado”, comenta.

La crisis en las ventas del tradicional helado obedece a una sola cosa: en las calles no hay efec­tivo y cada billete es muy preciado para las perso­nas. “El raspao vale 25 mil bolívares, comparado con otras cosas es muy barato pero cuando uno dice que el pago es con efectivo la gente arruga la cara y se va”, dice.

La situación para los raspaderos es tan difícil que Miguel Sánchez, hombre que tiene 15 años trabajando con ras­pao en el centro de la ciu­dad, confesó al equipo re­porteril de La Prensa que tenía 10 días sin trabajar porque no conseguía di­nero para comprar la ma­teria prima.

“Esto ha ido perdiendo calidad. Yo ya no le pon­go leche condensada al helado porque cada pote me cuesta 300 mil bolíva­res. La variedad de sabo­res también ha ido desa­pareciendo porque si al­canza para uno no hay para otro y hasta las pre­sentaciones se ven afec­tadas por el precio de los vaso. Yo ya no trabajo con el grande porque cuesta más”, lamenta.

Tan difícil es reponer inventario que Sánchez decidió aliarse con tres raspaderos más para po­der comprar un paquete de 100 vasos. “Pusimos 500 cada uno y nos repar­timos el paquete. Los 25 vasos que me tocaban son los que utilizo para trabajar”, dice el hombre.

Noticias relacionadas

No te pierdas

«Critterz»: la película animada creada con inteligencia artificial se estrenará en Cannes

OpenAI está detrás de la producción de "Critterz", un largometraje animado creado con inteligencia artificial que busca revolucionar la industria del cine.

Redes sociales