martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Junta directiva ad hoc del Colegio de Abogados condonó deuda de sus agremiados

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- La junta directiva ad hoc del Colegio de Abogados del estado Lara, presidida por el abogado Dionisio Yépez, informó por medio de una resolución que condona la deuda pendiente de pago de las mensualidades de colegiatura que tenían los abogados y abogadas hasta el mes de diciembre de 2021.

En dicha resolución resuelven que este acto de liberalidad, tiene carácter gratuito, abdicativo, incondicionado e irrevocable.

El beneficio es para todos los profesionales del derecho que están agremiados y la junta directiva ad hoc en su condición de acreedor liberó la deuda respectiva.

Enseguida, hubo manifestación de apoyo por parte de los abogados que hacen vida en el gremio larense «Enhorabuena haciendo justicia y reivindicando a nuestro gremio. Gracias unta directiva ad hoc, ninguna administración lo había hecho».

En ese sentido, procedieron a emitir la siguiente resolución:

1-Se CONDONA LA DEUDA que tienen los abogados y abogadas agremiadas inscritos en la institución gremial, y que adeuden hasta el mes de diciembre del añ;o 2021

2-Se EXONERA EL COSTO DE LA INSCRIPCIÓN en el CAEL a los Abogados y Abogadas que se inscriban en el lapso comprendido entre el 22 de mayo del 2023 hasta el 22 de agosto del 2023.

3-Se EXONERA del PAGO DE COLEGIATURA a los Abogados y Abogadas agremiados del CAEL que hayan cumplido 70 (setenta) añ;os.

4-se establece DESCONTAR EL TREINTA POR CIENTO (30%) del monto de los pagos de las mensualidades por concepto de colegiatura a los Abogados y Abogadas con más treinta añ;os de graduados cuyo descuento regirá a partir del Primero de mayo del 2023.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales