miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

Jóvenes se incorporan a la Pastoral Musical de la Arquidiócesis de Barquisimeto

Kemberling Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- La fe se acrecienta en los jóvenes barquisimetanos y la música ha jugado un papel fundamental. La Arquidiócesis de Barquisimeto, presidida por monseñor, Víctor Hugo Basabe, ve fortalecida la pastoral musical integrada por las nuevas generaciones.

Arturo Adames, miembro de la pastoral y representante de medios, declaró que la premisa que los inspira es la de San Agustín: «El que canta ora dos veces» y, para llevar una vida en comunión con Cristo, se esfuerzan en vivir acorde a lo que manda la Palabra.

Adames continuó diciendo que el Segundo Congreso de Músicos Católicos que fue realizado en noviembre de 2022 sirvió para estrechar lazos con los diferentes grupos católicos del estado Lara, y trabajan activamente en sus comunidades para apoyar al resto de apostolados en la construcción del Reino de Dios, así como en las labores sociales.

A propósito del congreso, Laurency Stever, al frente de la Pastoral Musical de la Arquidiócesis, declaró que la preparación ofrecida en ese encuentro así como el intercambio de distintas agrupaciones cristianas católicas sirvió para impulsar el movimiento que se mueve entre notas musicales.

«Lo más importante es que tenemos constantes formaciones y talleres formativos de instrumentos, cantos, pastoral, en fin, en cada zona (diócesis) tenemos una jornada activa de pastorear y formar», sostuvo el joven cantante.

El tercer congreso será como lo hemos venido haciendo, detalló, para finales de año cuando se celebra el día de Santa Cecilia, patrono de los músicos; en conjunto con las 12 zonas pastorales que conforman la Arquidiócesis.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vecinos de Santa Isabel piden ayuda por derrumbe del dren x

El desplome de varias placas de concreto del embaulado del Dren X, a la altura de la carrera 5 con calle 6 de Santa Isabel, obstruye el paso de aguas residuales y ocasiona el choque de sedimentos o ramas durante las lluvias, propiciando el riesgo de inundaciones. Los vecinos indican que afecta a alrededor de 20 familias, pero directamente a ocho que se encuentran al borde, por lo que piden que el plan de limpieza de quebradas retire esas pesadas planchas a la brevedad posible.

Redes sociales