jueves, 31 julio 2025
jueves, 31 julio 2025

Jornada Mundial de los Pobres llegó a Barquisimeto

Cristina Linárez | LA PRENSA.- Con una Santa Misa y donación de comida, ser­vicio gratuito de cortes de cabello, entrega de ropa usada y atención médica, miembros de la parro­quia San Jorge, ubicada en la calle 54 con carrera 23, acataron el llamado del papa Francisco, quien invitó que este do­mingo se realizara la pri­mera Jornada Mundial de los Pobres.

Esta jornada, según el Papa Francisco, busca instar a los creyentes a que reaccionen contra lo que califica “la cultura del descarte y del derro­che” y fomenten “la cul­tura del encuentro”.

Esto se dejó ver en los miembros de la parro­quia y hasta en habitan­tes de la comunidad, quienes sin pensarlo dos veces no dudaron en acercarse a la iglesia y do­nar de todo tipo de comi­da, frutas, jugos y agua, para ayudar a quienes se les dificulta comer por la situación del país.

“En esta primera jorna­da, acatamos el llamado del Papa, para tocar el co­razón de cada uno y para ayudar a los más necesi­tados, sin embargo es al­go que venimos hacien­do desde octubre”, dijo Maher Alterk, párroco de la parroquia, luego de la misa a la que asistió gran número de personas.

Con cantos que causa­ron emoción y hasta llan­to, los feligreses demos­traron su fe y alegría durante la misa y pidieron no sólo por los más nece­sitados en Venezuela, si­no también por todo aquel que necesita ayuda en cualquier rincón del mundo.

El padre hizo énfasis en que para la misa y la jor­nada fueron invitadas las Misioneras de la Caridad, quienes llevaron a la iglesia una réplica de la Madre Teresa de Calcuta y una reliquia con una gota de sangre de la san­ta, con la que el párroco bendijo a cada uno de los feligreses.

La presencia de la reli­quia fue para honrar a la santa madre por su amor hacia los pobres y por ser quien dedicó su vida para servir al prójimo, siendo una de sus frases “El que no vive para servir, no sirve para vivir”, la cual encaja a la perfección con la jornada de ayuda para los más necesitados.

“Me pareció excelente la misa, muy emotiva y her­mosa. Es la primera vez que están presentes las
misioneras y eso le dio un toque a la misa, que cada domingo nos llenan de tanta fe”, dijo Isabel Salazar.

Al igual que Salazar, otros cuatro consultados aseguraron que las jor­nadas para ayudar a necesitados es algo que de­ben hacer todas las pa­rroquias para motivar a la gente.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales