sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Intentan saquear vehículos en Circunvalación Norte

Con Información de Osman Rojas | La Prensa-. Desde las 10:00 de la mañana de este martes 31 de mayo un grupo de al menos doce jóvenes intentó cerrar la vía Cirunvalación Norte a la altura del sector II de La Peña con la intención de impedir el paso de gandolas y vehículos de carga para saquear alimentos.

Cerca del mediodía lograron trancar la vía y usuarios de Twitter comenzaron a reportar caos vehicular. “Tenemos hambre y queremos tumbar al gobierno”, fue la respuesta del grupo de protestantes al preguntarles la razón del cierre de la vía.

Conductores indicaron que se trataba de “delincuentes” que querían robar sus pertenencias.

Funcionarios de la Guardia Nacional realizaban recorridos constantes por la zona, pero los hombres corrían a esconderse en los sectores que rodean la Circunvalación. Sin embargo, uno de ellos recibió perdigones.

A las 2:00 de la tarde de este martes, funcionarios de la GNB destacados en el Desur llegaron tipo comando a El Trompillo para peinar la zona. Los vecinos cuentan que entraron a las casas sin tocar las puertas y se llevaron a los hombres hasta la cancha que está en la calle principal.

Sentados en círculo, descalzos y algunos medio vestidos, tenían a 17 muchachos en el centro de la cancha. Los militares estaban revisando sus cédulas uno por uno para saber si tenían antecedentes penales.

Un Teniente, que comandaba el operativo, contó que tenían información de que los atacantes del lunes que intentaron saquear dos gandolas de arroz y una de refresco y los “alborotadores” de hoy en la Circunvalación estaban en esa zona. También aseguró que del lunes tienen a cuatro hombres detenidos y por las acciones de hoy ya van tres aprehendidos más.

Los funcionarios se mantuvieron patrullando El Trompillo en 10 motos y dos camiones de la GNB.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cendas: Familia necesitó $476 para alimentarse en enero

Una familia venezolana de cinco integrantes necesitó el pasado enero de 2025, por lo menos, 220 salarios mínimos para poder comprar productos de la...

Redes sociales