Categorías: Locales

Intensivos están guindando

Cristina Linárez | LA PRENSA.- Los cursos intensivos en algunas universidades de la región podrían no realizarse por falta de inscripción de los estudiantes, y porque a estas alturas aún no han recibido respuesta por parte del Ministerio de Educación Universitaria sobre el subsidio de los intensivos. Si no hay respuesta los estudiantes tendrían que pagar entre 20 a 31 mil bolívares por materia.

En la UCLA, UPEL y en la Unexpo aún no han llegado los lineamientos ni subsidio para la realización de los intensivos, siendo estos los más importantes para la comunidad estudiantil para poder avanzar en sus carreras.

Rita Áñez, rectora de la Unexpo, asegura que en el consejo universitario realizado hace unos días, ante la falta de respuesta para el subsidio, se habló de que cada asignatura podría tener un costo aproximado entre 20 y 31 mil bolívares, por los pagos del personal; pero aseguró que debido a la situación del país a lo mejor los intensivos no se hagan este año.

Por su parte César Jiménez, vicepresidente del centro de estudiantes de la Unexpo, manifestó que en la universidad desde hace dos semanas están haciendo un censo para evaluar el número de estudiantes que desean hacer intensivos, y aunque el año pasado pasaban de mil 500 personas anotadas, ahora no llegan ni a 200.

“No tener el subsidio desmotiva a los estudiantes, y si van a estar tan costosos como se dice, son muy pocos los que van a inscribirse”, expresó el estudiante.

En la UCLA aún no se ha hecho censo, pero también se calcula que tengan un costo elevado. En la UPEL según José Chaviel, representante del centro de estudiantes, la directiva universitaria decidió no realizar los intensivos en este año por la situación del país.

Mientras que en la Uptaeb la rectora Michelly Vivas aseguró que a pesar de que tampoco han recibido el subsidio, recibieron los lineamientos para hacer las inscripciones, y luego enviarán la data al Ministerio para que realice el pago, el cual asegura ha sido siempre de un 100 por ciento.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

¡Everest al rescate! Drones asumen la peligrosa limpieza de 50 toneladas de basura

Drones de alta tecnología están transformando la limpieza del Monte Everest, asumiendo la peligrosa tarea…

julio 15, 2025

La RAE oficializa «gocho» como gentilicio andino venezolano

La RAE y el DLE han oficializado el término "gocho" como gentilicio de los Andes…

julio 15, 2025

Polilara arresta a hombre por agredir a su madre en Jiménez

Funcionarios de Polilara detuvieron en el municipio Jiménez a un hombre de 23 años por…

julio 15, 2025

Gremio odontológico venezolano pide revisión rigurosa de cremas dentales importadas

Odontólogos y autoridades sanitarias de Venezuela se reunirán para revisar rigurosamente la seguridad y el…

julio 15, 2025

Poder venezolano: Eugenio Suárez brilla con 31 cuadrangulares y liderazgo en remolques

Eugenio Suárez alcanzó los 31 cuadrangulares y lidera la Liga Nacional en remolcadas con 78,…

julio 15, 2025

Personas se ejercitan más por salud que por moda

Las personas de todas las edades recurren a estos espacios para ejercitarse con el propósito…

julio 15, 2025