martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Instituciones adelantan vacaciones

Cristina Linárez | LA PRENSA.- En la mayoría de las institu­ciones educativas abrieron ayer sus puertas sólo para reali­zar actividades culturales, de­portivas y entrega de boletines del primer lapso, luego de la suspensión de clases en los planteles tras las elecciones municipales.

De ocho escuelas y liceos que fueron visitados por La Prensa, en seis estaban abiertas reali­zando actividades recreativas, como es el caso de la escuela Héctor Castillo Reyes, ubicada en la avenida Fuerzas Arma­das, en donde los estudiantes ensayaban los cantos para los actos navideños que realizarán el viernes como cierre del año 2017.

Ligni Licón, director de esta institución, dijo que en la tem­porada decembrina es normal que haya baja afluencia de es­tudiantes. Por eso para este mes planificaron actividades para atraer a los alumnos, sin embargo ayer fueron muy po­cos.

En otras instituciones los do­centes sólo dieron clases de re­paso a los pocos estudiantes que asistieron, porque al no haber poca matrícula no pue­den dar contenido nuevo ni evaluar.

En la escuela Ayacucho, situa­da en la avenida Venezuela con calle 26, la directora manifestó que de 243 estudiantes sólo asistieron 25, y sólo realizaron repaso de algunos contenidos ya vistos.

“El llamado se le hace a los re­presentantes, porque deben traer los niños a clases. El per­sonal de la escuela sí vino com­pleto”, expresó Berenice Gó­mez, directora del plantel.

Ante esta situación desde el Colegio de Profesores del esta­do Lara, asegura que el mes de diciembre se perdió en las ins­tituciones educativas, porque no fue aprovechado para dar contenido educativo, y que un segundo recorte del año esco­lar atrasa a los estudiantes.

En muchas instituciones ade­lantaron la planificación con las actividades y proyectos para que no se vieran afectados con la suspensión de actividades por la jornada electoral, y por­que en los últimos días de cla­ses en el mes de diciembre no van muchos estudiantes. Sin embargo, hay planteles que de­jarán la entrega de boletines para enero, porque no les dio chance de terminar el primer lapso académico.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales