lunes, 28 julio 2025
lunes, 28 julio 2025

Iniciativa Cotoperiz alerta sobre el acelerado ritmo de deforestación en Lara

A pesar de las leyes ambientales existentes, la deforestación continúa avanzando a un ritmo alarmante

La Iniciativa Cotoperiz, un grupo de expertos en ambiente y agronomía, ha encendido las alarmas sobre la alarmante tasa de deforestación en el bosque xerófilo del semiárido del estado Lara. A un año de su creación, los activistas advierten sobre un incremento en la tala indiscriminada de árboles como la vera, el curarí y el cují, con el objetivo de extraer madera y carbón.

Francisco Cañizales, miembro de Cotoperiz, expresó su profunda preocupación ante la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional ante esta grave situación. «No solo Lara está siendo afectada, sino que esta problemática se extiende a otras regiones del país», afirmó Cañizales.

Según el activista, la existencia de 18 permisos para la producción de carbón vegetal en la entidad representa una amenaza inminente para los ecosistemas locales. «Para producir una tonelada de carbón se requieren cinco toneladas de madera. El año pasado, Lara exportó 180 toneladas de carbón, lo que demuestra la magnitud del problema», denunció Cañizales.

Cañizales hace un llamado a la ciudadanía y a las autoridades a unirse en la lucha contra la deforestación, resaltando la importancia de los bosques xerófilos para la conservación de la biodiversidad y la regulación del clima.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Yanys Agüero celebra victoria en Iribarren junto a partidarios del PSUV

Yanys Agüero celebró su elección como alcalde de Iribarren en la sede del PSUV Lara, acompañado por el Gobernador Luis Reyes Reyes. Obtuvo el 73.34% de los votos en una elección con 32.87% de participación, según datos del CNE.

Redes sociales