Categorías: Locales

Inflación también toca bolsas de los CLAP

Isabella Delgado  | LA PRENSA.- A las bolsas de alimen­tos vendidas por los Co­mités Locales de Abaste­cimiento y Producción (CLAP) también las toca la inflación. Habitantes de 10 comunidades a las que ha llegado el progra­ma creado para combatir la crisis alimentaria re­portan incrementos que van entre los mil y tres mil bolívares en el costo de la bolsa.

Los consultados de El Garabatal, Indio Manau­re, Ruiz Pineda, Rafael Caldera, Andrés Eloy Blanco, Pavia, José Gre­gorio Henández, Santo Domingo, San Jacinto y La Cañada, comunidades del oeste, norte y este de Iriba­rren, deta­llan que en las prime­ras ventas, que en cada comunidad se ejecutó en meses distintos, los precios os­cilaban en función de los productos que eran in­cluidos. Nunca han reci­bido una igual a otra. Pe­ro desde hace dos meses han visto cómo los pre­cios suben, pero la canti­dad de productos se man­tiene lineal o disminu­yen.

Uno de los casos lo ex­pone Yoselin Durán, ha­bitante de El Garabatal. Con la precisión de quien tiene conciencia de cada céntimo de su presu­puesto, explica que desde la creación del programa, anunciada el 3 de abril por el presidente Nicolás Maduro, ha recibido tres bolsas con tres precios distintos: Bs. 3.500, Bs.4.000 y Bs.4.800. Las dos primeras inclu­yeron la misma cantidad de productos: arroz, pas­ta, azúcar, leche en polvo y harina de maíz, una pa­quete de cada alimento. La única diferencia la no­tó en la última entrega, que incluyó una lata de atún y una se sardina, pe­ro fue restada la pasta.

“Es que los productos regulados nos los au­mentaron. La leche pasó de Bs.70 a Bs. 350; el azú­car de Bs. 76 a Bs.380; en arroz quedó en Bs. 600”, detalla Durán.

De acuer­do a las providencias del Sundde, la leche está Bs. 73, el azúcar por kilo en Bs. 24 y el arroz no exce­de Bs 120. La brecha en­tre estos precios es de Bs. 1.604.

Ligia Va­quera, ha­bitante de Pavia, ase­gura que el mes pasado la bolsa tu­vo un costo de Bs.5.100 incluyó cinco afeitado­ras, un kilo de leche, uno de arroz, uno de pasta y cuatro de harina-, pero los miembros del CLAP ya advirtieron que la pró­xima tendrá un costo de Bs. 8.000. “Es mucho más caro, pero uno los paga con tal que venga resulta de verdad. Con comida suficiente para el mes”.

Un grupo de ocho veci­nos de La Caldera y An­drés también se quejó que hace tres meses les vendían dos unidades de cada producto, pero aho­ra solo pueden comprar uno. “Vamos es pa’ atrás”, rezongó uno de los presentes.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Barquisimetano Telasco Segovia marca su primer gol en la MLS

El barquisimetano, Telasco Segovia, anotó el gol del empate con una asistencia de Lionel Messi…

febrero 23, 2025

¡Histórico! Trillizos se gradúan como médicos cirujanos en la ULA

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado alcanzaron un hito en…

febrero 23, 2025

Muere niña venezolana y rescatan a 20 personas tras naufragio

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio…

febrero 23, 2025

El vaticano: papa Francisco pasó una noche “tranquila”

El vaticano ha informado que el papa Francisco pasó una noche “tranquila” y descansó, según…

febrero 23, 2025

Zona del Crimen: Hampa le robó hasta la vida a un joven en 1983

El hampa acabó con la calma de la madrugada en Cerritos Blancos, comunidad ubicada al…

febrero 23, 2025

Producción avícola creció 211% en 6 años en Venezuela

La producción nacional de carne de pollo y huevos abastece al país en un 100%.…

febrero 23, 2025