«Sólo en peajes se me van más de 50 dólares cada vez que salgo», resaltó Rainer Paredes, transportista con 10 años al volante y que recorre semanalmente la ruta Barinas-Caracas para llevar frutas y hortalizas.
Los pagos para pasar de un estado a otro se han convertido en un cuantioso desembolso para los conductores de carga pesada y denunciaron que a esto se les une el pago de repuestos, siendo otro golpe al bolsillo, debido al estado en el que se encuentran las vías.
Este martes, el grupo de conductores de carga pesada que fue consultado por LA PRENSA justo cuando se trasladaban por el peaje El Cardenalito no estaban de acuerdo con el incremento de la tarifa, porque no ven mejoras en las carreteras.
Paredes indicó que la nueva tarifa comenzó a cobrarse el lunes, 03 de noviembre, y resaltó que hace menos de dos meses hubo un incremento.
«Desde donde vivo (Sabaneta) hasta Caracas son 15 peajes que tengo que pagar, ida y vuelta. Tengo un camión NPR y el cobro actual es de 850 bolívares. Son 12 mil 750 que cancelo y eso al cambio BCV son $56», comentó Ernesto Bastidas, conductor.
Para carros livianos el precio se ubicó en 80 bolívares, mientras que los carros de carga pesada como NPR, 350 y de 5 o 6 ejes los precios van desde 850 hasta 1800 bolívares.
Para Cruz Guzmán, conductor con más de 20 años de experiencia, es insólito cómo las tarifas de los peajes aumentan, pero no hay mantenimiento en las carreteras.
Guzmán detalló que la carretera Lara-Zulia se encuentra en muy mal estado y justo en ambos estados se cobra el peaje, mientras que la vía hacia El Vigía, estado Mérida, hay tramos intransitables.
«Cuando uno va para El Vigía y llegamos a esos tramos debemos bajar la velocidad, porque se nos daña el vehículo que es el sustento», dijo Guzmán.
«Uno cobra un flete a 280 o 300 dólares, pero entre el gasoil, peajes y comida, apenas queda algo para llevar a la casa», comentó Francisco Pinto, oriundo de Trujillo.
En lo que va de 2025, Venezuela ha tenido cuatro incrementos en las tarifas de peajes, el primero en febrero quedando establecida en Bs. 320 para los camiones de cinco ejes y Bs. 400 para los de seis, a mediados de agosto la tarifa para las unidades de cinco ejes quedó en Bs. 785 y los de seis en Bs. 980. mientras que en septiembre las tarifas para camiones de cinco y seis ejes eran de Bs. 1.050 y de Bs. 1.310.
Millones de venezolanos se dedican al comercio electrónico, en un sector que sigue siendo predominantemente…
Hombre señalado como presunto agresor de Deismar Jiménez, su expareja de 26 años, terminó con…
Delegación de Venezuela comenzó con fuerza su participación en los Juegos Escolares de Córdoba 2025,…
Atletas de diferentes niveles y categorías, así como también su fanaticada, han movido el alojamiento…
Empresarios larenses y nacionales priorizan encontrar nichos de mercado y agilizar procesos de operaciones comerciales,…
Edward Rodriguez y Miguel Rodriguez, padre e hijo aficionados por la astronomía, capturaron el pasado…