martes, 15 abril 2025
martes, 15 abril 2025

Incrementan tarifas en el peaje de Yaracuy

AVN | LA PRENSA.-  El Gobierno de Yaracuy aplicará nuevas tarifas en el peaje de Caseteja, municipio Peña, con la intención de optimizar los servicios viales, ornato y mantenimiento de los 116 kilómetros que integran el tramo de la autopista Cimarrón Andresote dentro de la entidad.

La presidenta del Instituto de vialidad y obras públicas del estado Yaracuy, Freicy Godoy, informó que el aumento responde a la necesidad de ajustar los ingresos para mantener el servicio de calidad que se presta a los usuarios de los 116 kilómetros de autopista que atraviesan el estado Yaracuy, desde la Raya, colindante con Carabobo, hasta Caseteja, en límites con Lara.

Mencionó que las nuevas tarifas son: vehículo liviano Bs. 1000, microbuses y autobuses Bs. 4.000, camión 350 Bs. 4.000, camión 750 Bs. 6.000, camión de tres ejes Bs. 10,000, de 4 ejes Bs. 12.000, de cinco ejes Bs. 16.000 y de seis ejes o más de Bs. 18.000.

La recaudación obtenida en el peaje se invierte en el ornato de áreas verdes, bacheo, alumbrado, señalización, demarcación, mantenimiento general de la vía y administración de personal e infraestructura. 86 personas laboran en este peaje, entre recaudadores, supervisores, gerente y obreros.

Resaltó que el peaje de Hato Viejo, municipio Nirgua, se abrirá en los próximos días, con las mismas tarifas. Este atenderá el tramo, de 76 kilómetros, de la troncal 11, entre los municipios Nirgua y Bruzual.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Primeros auxilios en Venezuela: Es una tarea pendiente

Tener conocimientos de primeros auxilios es clave para que una persona ayude, estabilice o incluso salve la vida de otra en una situación de peligro o desastre. Sin embargo, Roberto Díaz, técnico en emergencias médicas y socorrista de la Cruz Roja, considera que menos del 10% de la población en Barquisimeto posee los conocimientos necesarios para actuar en emergencias. Insiste en que es necesario incluir los primeros auxilios en la enseñanza permanente de los centros educativos y laborales.

Redes sociales