miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Iglesias extremarán medidas de bioseguridad para evitar contagios

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Para evitar contagios entre la feligresía, desde la Arquidiócesis de Barquisimeto aseguran que durante estos dos meses de flexibilización la Iglesia Católica extremará las medidas de bioseguridad en cada actividad que se realice en los templos.

«Nosotros estábamos llevando con normalidad las actividades en los templos; sin embargo, con este anuncio lo que haremos es ser un poco más estrictos para que las medidas de bioseguridad se cumplan en cada iglesia y así evitamos que el virus se propague entre la feligresía, porque el virus sea semana radical o flexible sigue contagiando», dijo el vicario de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Osvaldo Araque.

El vicario aseguró que cada párroco se ha encargado en conjunto de sus fieles, en crear un plan en el cual se pueda seguir cumpliendo con las actividades de la iglesia, pero sin muchos riesgos de contagios, es por ello que cuando van a realizar grandes misas las hacen en las afueras de las iglesias para evitar aglomeraciones.

«Hay algunos padres que están atendiendo por jornada o por grupos, incluso hay otros que lo están haciendo de manera online porque hay que seguir con las actividades, pero ahora con la flexibilización se debe tener una mayor precaución con las medidas de bioseguridad, ya que no sólo es flexibilización, sino que también iniciaron las clases», comentó, señalando que también tienen días específicos para las clases de catequesis y las confesiones.

Asimismo, hizo un llamado a la feligresía a tener conciencia para cuidarse del virus durante estos meses de flexibilización y sobre todo en la festividades que se realizan durante el mes de diciembre.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales