lunes, 17 marzo 2025
lunes, 17 marzo 2025

IGLESIA CATÓLICA VE AL DIÁLOGO INVIABLE

A esta crisis, el padre Araque

Ágatha Reyes | La Prensa de Lara.- Tajante ha sido el carde­nal Baltazar Porras al se­ñalar que un proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición es «invia­ble». Las declaraciones las hizo luego de que el papa Francisco se ofre­ciera como mediador pa­ra un encuentro en Vene­zuela.

A su juicio, participar de un nuevo encuentro se­ría como «conversar con una hoja en blanco» to­mando como premisa los procesos de diálogos an­teriores los cuales descri­bió como «una burla, hay que llamarlo así».

& ;

Oswaldo Araque, vica­rio de Barquisimeto, ase­guró que la única forma de participar de un diálo­go es «con la salida del gobierno», aseveración que hace al considerar que no se puede extender aun más el sufrimiento del venezolano al no te­ner respuestas por parte de quienes están en el poder ante la falta de ali­mentos y medicinas.

Es partidario de que de­be evitarse a toda costa un derramamiento de sangre, pero que tampo­co puede ponerse en jue­go la tranquilidad del ve­nezolano que hoy exige un cambio.

Al igual que el cardenal Porras asegura que quie­nes han gobernado por 20 años «sólo se han bur­lado del pueblo», llevan­do al país a estar hundido en la miseria y a no espe­rar solución alguna a la crisis. «Es difícil que se dé un diálogo que no contemple la salida de es­te sistema. La mayoría del pueblo no cree en quienes mantienen la fuerza en el poder», dijo.

& ;

Desde la Iglesia han se­ñalado que el gobierno debe entender que ya no cuenta con la capacidad para atender al pueblo que sobrevive y que ni si­quiera con las dádivas o prebendas sociales que otorga el gobierno logra cubrir la canasta básica.

A esta crisis, el padre Araque le suma el desco­nocimiento que actual­mente tiene Maduro por la comunidad internacio­nal, pues los comicios del 20 de mayo fueron desestimados al ser con­vocados por la Asamblea Nacional Constituyente, instancia que ha sido cuestionada desde el 2017 cuando fue forma­da, y explica que este des­conocimiento debe im­pulsar su salida.

Arquidiócesis de Barquisimeto respalda a Basabe

A través de un comunicado de prensa el clero larense manifiesta su apoyo y respaldo a monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, por las amenazas que ha recibido, luego de denunciar las violaciones a los derechos ciudadanos.

En el comunicado ratifican que el compromiso de los religiosos es y será «defender a los pobres y afligidos. Hoy, el pueblo de Dios en Venezuela sufre, pero no está solo: junto a él estamos y estaremos sin temor sus pastores, que hemos recibido el mandato divino de consolar al pueblo», dice el escrito.

& ;

Además el clero insiste en llamar a la reflexión a quienes hoy están en el poder «?depongan la soberbia que los domina y ciega, reconozcan sus fallos y pecados y no hagan sufrir más a los humildes. Sólo así alcanzarán misericordia».

Desde la iglesia larense aclaran que están en desacuerdo con cualquier tipo de violencia, y entre ellas no dejan de señalar la falta de alimentos, medicinas y las precarias condiciones en las que viven innumerables familias del país, pues aseguran que la falta de atención gubernamental también es vista como violencia e insisten en que no silenciarán sus voces, sino que se mantendrán denunciando las injusticias.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Síndrome Todo Menos Tesis paraliza la profesionalización de estudiantes universitarios

En los pasillos universitarios, una sombra silenciosa se cierne sobre los estudiantes: el síndrome de “Todo Menos Tesis” (TMT). Un laberinto de procrastinación, ansiedad y bloqueo creativo que se agudiza convirtiendo la tesis de grado, no en un requisito, sino en una piedra de tranca para lograr consolidarse profesionalmente.

Redes sociales