viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Hasta 100 dólares cuesta casarse por la iglesia católica en Lara

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Entre 20 y 100 dólares puede gastar una pareja que quiera contraer nupcias por la Iglesia Católica. Este presupuesto incluye la celebración de la misa, arreglos florales para el templo, músicos para amenizar la velada y el padre que oficiará la ceremonia. Sin embargo, el costo varía, dependiendo del templo y de lo que incluya la ceremonia, según informaron miembros de los despachos de las iglesias en Barquisimeto.

Precisaron que algunos matrimonios pueden resultar más costosos si los novios deciden contratar agrupaciones musicales externos a la iglesia.

Para que una pareja presente su unión en una iglesia, primero debe estar casado por el Registro Civil correspondiente a su localidad, este es un trámite gratuito; sin embargo, los novios deben llevar copias de los documentos correspondientes, entre ellos partida de nacimiento y cédula de identidad, a este gasto se le suma una colaboración que puede ser en papelería o artículos de limpieza. En estos trámites se pueden gastar mínimo 20 dólares.

Al cumplir el primer paso, podrán hacer lo propio para la celebración eclesiástica. En un recorrido hecho por LA PRENSA, se constató que en el caso de la iglesia La Salle cuesta 20 dólares, mientras que en La Catedral el costo alcanza los $100. En la iglesia San José y la Basílica Santa Rosa de Lima, las ceremonias van entre los 50 y $60, dependiendo del paquete.

Los novios se encontrarán con dos realidades en las iglesias, si la pareja es católica y ambos están bautizados el «proceso» es sencillo, pues sólo deberán realizar el curso prematrimonial y llenar su expediente en la parroquia más cercana, de lo contrario tendrán que cumplir con la catequesis de adultos.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales