Categorías: Locales

El hampa azota a los ganaderos

Osman Rojas | LA PRENSA.- Transportar ganado se ha convertido en un ejercicio de alto riesgo. El poco patrullaje en las carreteras y la necesidad de comida que tienen las personas ha incrementado los saqueos a camiones que llevan ganado en pie. Mil 435 cabezas de ganado larense han desaparecido en las carreteras venezolanas en los últimos siete meses.

“Ahora es un peligro. Las carreteras son cada vez más peligrosas y eso nos afecta mucho. Lanzarse un viaje largo con reses es tentar al destino porque uno no sabe lo que pasará”, comenta Sebastián Arroyo, representante de la Confederación de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan).

El vocero nacional explica que las autopistas se han convertido en una guarida de lobos. El crecimiento de invasiones en los alrededores de estas carreteras fomenta el abigeato y pone en jaque a los ganaderos.

“Lara es una tierra que tradicionalmente ha llevado ganado a otros estados pero ahora se ve en la obligación de reducir su margen de acción. Ya no se lleva carne a sitios alejados para que las pérdidas no sean grandes”, comenta.

El robo de ganado en el estado no es algo nuevo. En diciembre de 2016, Carlos Andrés Díaz, expresidente de Confagan, advirtió que el país se iba a quedar sin carne si el Gobierno nacional no garantizaba la protección de los ganaderos. La notificación del directivo pasó por debajo de la mesa pues al día de hoy el abigeato ha tomado mucha más fuerza.

“Quién se va a arriesgar a sacar su ganado para perderlo. Hay bandas organizadas en las calles que se alían con funcionarios del Gobierno nacional”, fue la denuncia realizada por Díaz.

Tan grave es la situación con el robo de ganado que, ahora mismo, los transportistas han dejado de cargar sus reses en horas nocturnas.

Miguel Ángel Castillo, ganadero de Carora, explica que, luego de las 6:00 de la tarde, transportar carne es muy peligroso. “Las alacabalas desaparecen en las noches. El patrullaje es nulo y eso nos convierte en blanco fácil”, apunta.

El ganado no es lo único que peligra en las carreteras venezolanas. El transporte de cochino también se ha visto afectado por la necesidad de comida que hay en las calles. La Asociación Nacional de Campesinos registra el robo de 734 cerdos en el estado, la mayoría de estos robos se registraron entre los meses de noviembre y diciembre.

“Se meten en las granjas o cazan en las carreteras. Hay una persecución contra los productores y eso nos tiene acabados”, reconoció Castillo.

El último episodio relacionado con robos de cochino en las carreteras del estado se vivió el pasado mes de septiembre cuando unos encapuchados frenaron un camión cargado con puercos. Los malandros sólo pudieron sacar tres animales en ese momento.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Urge educar a la ciudadanía sobre los tipos de serpientes

Lara es el segundo estado con más accidentes ofídicos, es por ello que especialistas resaltan…

julio 16, 2025

Juegos tradicionales ayudan a los niños a socializar y adquirir habilidades motoras

Grupos culturales aconsejan buscar diversión sin abusar las pantallas, por eso, juegos tradicionales como el…

julio 16, 2025

Miedo a la maternidad incide en baja población mundial

El declive en la maternidad esta afectando la economía de muchos países debido a que…

julio 16, 2025

Jóvenes participan en concurso de Estampa Artística Infantil sobre José Gregorio Hernández

El primer concurso de Estampa Artística Infantil para venerar a José Gregorio Hernández se esta…

julio 15, 2025

Jugadores larenses estuvieron en España para actividad de Fútbol sala

Jóvenes larenses que son parte de Infinito Sport Club de Fútbol sala destacaron en un…

julio 15, 2025

Ministro de Educación llama a la reflexión acerca de la edad de jubilación: «es la de mayor capacidad»

Durante un congreso pedagógico en Caracas, el Ministro de Educación pide mejorar las condiciones para…

julio 15, 2025