Locales

Guía cultural de Barquisimeto: entre música, cuentos y arte

Guía cultura: Banda festeja el día del Jazz

En conmemoración por el Día Internacional del Jazz, la academia y banda Pandijazz hizo una presentación en un local nocturno en el este de Barquisimeto, donde jóvenes mostraron su talento ante los amantes de este género musical estadounidense de origen afroamericano.

«Este día es celebrado durante todo el mes de abril por Pandijazz, este es nuestro tercer concierto, el cuarto será el próximo miércoles. El jazz cada vez más está tomando auge en nuestra ciudad y región, la misión de Pandijazz es proyectar este género para que llegue a todos los rincones», manifestó Darisol Hernández Rojas, directora de la agrupación.

Esta es una banda infantil y juvenil de Barquisimeto, especializada en jazz y otros géneros musicales. Se fundó en 2010 y en sus 15 años ha conquistado al público. Además de conciertos, también funcionan como una academia de música.

Actualmente, cuentan con unos 18 jóvenes músicos. Los que quieran ingresar a la banda deben pasar primero por su academia y audicionar, ensayan todos los sábados y cuentan con presentaciones frecuentes donde muestran su talento.

Guía cultural: Niños entre la magia y los cuentos

La Semana del Idioma y del Libro continúa mañana con la magia de un cuentacuentos, por la Unión de Narradores Orales y Escénicas (UnoEs), que tiene como invitado especial a Yohan Quiroz «Marahuaka», con la presentación Pajarito ¡Cuenta y canta! La cita es a las 4:00 p.m. en la librería El Clip, urbanización El Parral.

Señala Elienay González, directivo de UnoEs, que este encuentro forma parte del programa «La ruta de las tizas«, contagiando con la importancia del hábito de la lectura y la literatura infantil para el desarrollo de niños y adolescentes, desintoxicarlos de tanta pantalla.

Quiroz compartirá esa magia de los libros que conducen a través del atractivo imaginario y así envolver en la fantasía. Lo anuncian como una fiesta para los pequeños y para aquellos adultos de corazón sensible, es un performance de cuentos contados y cantados. Una extraordinaria cita con este invitado tachirense, dedicando una tarde inolvidable.

Honran al amayán

Estudiantes de Uneartes dedican sus proyectos artísticos comunitarios a etnias indígenas, por lo que hoy a la 1:00 p.m. inauguran la exposición fotográfica «Pueblo ayamán», tendrán un conversatorio en el Movimiento Sucre, en el centro de Barquisimeto.

Mervin Rodríguez, director, mencionó que la discusión la encabeza Pasquala Perozo, reina del baile de Las Turas, junto a otros ponentes sobre antropología, fotografía etnográfica y documental, entre otros.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Cónclave para elección de nuevo Papa iniciará el 7 de mayo

El cónclave para la elección del nuevo Papa comenzará el miércoles 7 de mayo. Según…

abril 28, 2025

Reportan apagón eléctrico en España y otros países de Europa

España y otros países de Europa sufren un histórico apagón eléctrico masivo que dejó en…

abril 28, 2025

Feligreses de Santa Isabel celebraron la fiesta de la misericordia

La comunidad de Santa Isabel pudo vivir un día de procesión, oraciones y misas con…

abril 28, 2025

Transportistas buscan abaratar costos por sus propios medios

Los transportistas tienen unidades automotrices que tienen más de 25 años de obsolecencia.

abril 28, 2025

Años dorados no son limitantes para la productividad

Los adultos mayores en sus 60 años han tenido que volver a trabajar para mejorar…

abril 28, 2025

¿Quiénes son los sumos pontífices que ha tenido la Iglesia católica?

Desde sus inicios la Iglesia católica ha tenido a 266 sumos pontífices, y en este…

abril 27, 2025