Categorías: Locales

Guaros se quedaron en casa estos Carnavales

Osman Rojas | LA PRENSA.-Los guaros prefirieron quedarse en su casa an­tes que viajar en estos Carnavales. Al menos esa es la sensación que tie­nen los transportistas en el estado y es que, vacío y con pocas busetas lució el Terminal de Pasajeros en los días de Carnaval.

“Los que están haciendo plata son los que van para Duaca, Quíbor o Carora. A ellos sí les llegan pasa­jeros”, dijo un poco mo­lesto uno de los colecto­res que se encontraba pe­gando gritos de “Caracas saliendo” en la entrada del terminal.

El hombre aseguró que tenía cerca de 40 minutos tratando de “cazar” a los pasajeros. Pese al esfuer­zo del muchacho la buse­ta sólo tenía 10 asientos ocupados. “Esto está pe­lado”, continúa.

La lamentación de este trabajador es la misma de los conductores de bu­setas en el Terminal de Pasajeros y es que, por primera vez en los últi­mos cinco años, las fe­
chas de Carnaval reporta­ron más pérdidas que ga­nancias para los transportista. Argenis Torrealba, vo­cero de la Sociedad de Transporte en el estado y exconductor de la línea Expreso Occidente, dijo que, en los dos días de Carnavales el terminal había movilizado a unas 15 mil personas.

El sindi­calista se mostró alarma­do por la situación y com­paró estos Carnavales con los de hace un año.“La afluencia de pasaje­ros ha disminuido al me­nos en un 50%. El año pasado nosotros llenába­mos las busetas en me­dia hora, pero ahora mira cómo está (señala los pa­sillos). Parece que es pri­mero de enero y no Carnaval”, dijo.

El exconductor aseguró que durante los días sá­bado y domingo el Ter­minal de Pasajeros movi­lizó a más gente que en los días de Carnaval. “El fin de semana la cosa es­tuvo floja, pero compara­da con el movimiento que hay hoy en el termi­nal tenemos que decir que salimos ganadores. Mucha gente viajó para el interior del país, Caracas y Puerto Cabello, además de San Felipe, fueron los destinos más solicita­dos”, dijo.

Por último el vocero sindical achacó la falta de viajeros a la escasez de efectivo que hay en Vene­zuela y dijo que aunque las personas tengan plata en la cuenta para pagar
un pasaje no consiguen el efectivo para abordar un autobús.

“Lo poco que hay en la calle es cuidado como oro. La gente está más pendiente de la harina que de la playa y esa es una realidad que debe­mos aceptar”, puntualizó

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Gobernador Reyes Reyes inspecciona Edificio Nacional y ofrece balance post-sismos

Luis Reyes Reyes, gobernador del estado Lara, estuvo en el Edificio Nacional para dar a…

septiembre 26, 2025

Aumento de tarifa sorprende a choferes de carga pesada

El pago en los peajes del país incrementó en un 33% con respecto al valor…

septiembre 26, 2025

«Gracias, Gustavo»: Dudamel inicia últimos recitales con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles

Gustavo Dudamel comenzó su última temporada de conciertos al frente de la Orquesta Filarmónica de…

septiembre 26, 2025

Tormenta tropical en Filipinas dejó más de 400.000 personas desplazadas y 10 fallecidas

La tormenta tropical Bualoi salió de Filipinas, dejando graves daños estructurales, un saldo de al…

septiembre 26, 2025

Zulia, Trujillo y Mérida: Así se vivió la jornada de sismos en el occidente de Venezuela

Los recientes movimientos telúricos en el occidente de Venezuela generaron daños estructurales, especialmente en centros…

septiembre 26, 2025

Caso de intoxicación en Cojedes afectó a 61 personas en dos liceos

Estudiantes y adultos de los liceos Manuel Manrique de Apartadero y Cruz Parades de San…

septiembre 26, 2025