Categorías: Locales

Gobernación de Lara debate planes económicos para el estado

Redacción | LA PRENSA de Lara.- «Tenemos una gran variedad de potencialidades y propuestas de trabajo en la entidad larense, todos los caminos conducen a la independencia económica de nuestro territorio», así lo manifestó la gobernadora Carmen Meléndez, durante una importante reunión junto a Ricardo Menéndez, vicepresidente y ministro de Planificación; alcaldes y parte del tren ejecutivo regional.

Durante la exposición de proyectos y planes adecuados a las Zonas Económicas Especiales (ZEE), fue dado a conocer el progresivo crecimiento y ventajas con que cuentan específicamente, los municipios Iribarren y Palavecino, en base a la producción agrícola, textil, industrial y alimentaria.

Mariela Rodríguez, secretaria para el Desarrollo Económico, destacó los grandes avances obtenidos durante el año y medio de gestión, que abarca desde el traslado de pasajeros y alimentos por medio del eje ferroviario, hasta el actual enfoque dado en cada una de las fortalezas de las sub – regiones y zonas productivas.

«Estamos totalmente abocados a visibilizar el desarrollo y elementos claves existentes en el estado Lara, de acuerdo a la dinámica funcional y la efectiva articulación de las instituciones pertinentes, en pro del Plan Estratégico de Desarrollo Integral que beneficie a la nación», expresó Rodríguez.

Meléndez indicó que mantendrán el compromiso con base a los lineamientos emanados por el Ministerio de Planificación, cumpliendo a cabalidad con la aplicación de instrumentos acordes a la identificación de nudos críticos, reforzamiento de las relaciones interinstitucionales y culminación de proyectos socioproductivos.

«Tenemos metas trazadas que antes de finalizar el año vamos a consolidarlas, por ejemplo, en Palavecino ya se ha estructurado el asfaltado de lo que será el Puerto Seco, mientras que en Iribarren continuamos con las pruebas de cargas mediante el eje ferroviario», agregó.

El ministro Menéndez recordó que cada de una de las estrategias implementadas en las ZEE, deben estar involucradas al Plan de la Patria.

«Debemos lograr que cada uno de los motores de la Agenda Económica Bolivariana se plasmen y sean visibles en los proyectos que aquí hemos debatido. Tenemos un gran desafío y a pesar del bloqueo encontraremos las líneas de producción para el estado, vinculadas a las necesidades del pueblo», concluyó.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Estados Unidos anuncia su retiro de la UNESCO

Donald Trump ha comunicado este martes 22 de julio de 2025, su decisión formal de…

julio 22, 2025

La tierra gira más rápido este 22 de julio y podría requerir ajustes en la medición global del tiempo

este 22 de julio, la Tierra completará su rotación en 1.34 milisegundos menos que las…

julio 22, 2025

Cuidado cerebral: expertos alertan sobre hipertensión y diabetes como riesgos clave

Neurocirujanos y psiquiatras advierten que la salud cerebral depende de la estimulación cognitiva y el…

julio 22, 2025

Yanis Agüero: “Las alcaldías no pueden hacerse la vista gorda frente a la salud pública”

Yanis Agüero, candidato a la alcaldía de Iribarren, enfatiza que las alcaldías deben ser articuladoras…

julio 21, 2025

Capturado «El Chueco» por homicidio en venganza de un familiar en Lara

Alias "El Chueco", de 29 años, fue detenido por el Cicpc en Lara por el…

julio 21, 2025

Crecida del río Orinoco: más de 1.500 damnificados por lluvias en Amazonas y Bolívar

Las intensas lluvias de julio provocaron el desbordamiento del río Orinoco, dejando más de 1.500…

julio 21, 2025