domingo, 18 mayo 2025
domingo, 18 mayo 2025

GNB usa metras y cabillas para embasurar

Ágatha Reyes | LA PRENSA.- La actuación de la Guar­dia Nacional en las mani­festaciones ha estado en tela de juicio, sobre todo por el uso incorrecto que le dan a las bombas lacri­mógenas y por el empleo de metras y pedazos de cabilla como municiones para dispersar el derecho a la libre protesta.

Rafael Uzcátegui, coor­dinador de Provea a nivel nacional, menciona que esta acción que está bajo los lineamientos del “su­puesto Plan Zamora, sólo tiene la intención de difi­cultar la investigación pa­ra saber la responsabili­dad de quien ha disparado”, las declara­ciones fueron hechas du­rante el conversatorio “espacio democrático”, realizado frente a la alcal­día de Iribarren.

Uzcátegui, recalca que ante este tipo de situacio­nes debe denunciarse con mayor ahínco para que pueda identificarse quién es el responsable de la violación al derecho humano y sobre todo de atentar contra la vida de quien recibe el disparo.

Recuerda las declaracio­nes de la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, frente al caso de Juan Pernalete, joven que fue asesinado por un disparo de bomba lacrimógena, “la fiscal di­jo que tenían identifica­do al grupo de GNB, sin embargo falta averiguar quién fue el que dispa­ró”.

Asegura que esa es la ló­gica por la que se utilizan implementos que no es­tán establecidos en el or­denamiento para disper­sar manifestaciones, “evitar responsabilidad”.

Espacio democrático

Uzcátegui comenta que frente a las jornadas de protesta de los últimos 60 días, se están desarro­llando jornadas para mantener el carácter de­mocrático y pacífico de
las manifestaciones.Posición respaldada por Enrique Romero, presi­dente del Colegio de Abogados, quien asegura que frente a la nueva po­sición del TSJ, el pueblo debe continuar recha­zando las medidas arbi­trarias e ilegales.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Habitantes de la Ribereña denuncian vertedero improvisado

Personas que habitan al borde de la avenida Ribereña, en el tramo comprendido entre las calles 37 y 40, han manifestado su descontento por un vertedero improvisado en la zona, dando pie a fuertes hedores y la proliferación de moscas y mosquitos que afectan la calidad de vida de la gente en comunidades cercanas

Redes sociales