sábado, 5 julio 2025
sábado, 5 julio 2025

Freedom lleva 5 años regalando alegría a niños de El Tocuyo

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA DE LARA.-& ;Educación, libertad y recreación son palabras claves que hacen del mundo un lugar mejor. Y es que hoy día la igualdad de oportunidades educativas es la base para la construcción de seres humanos libres y responsables. Por tal motivo, la Asociación Civil Freedom Ve se encuentra firme y comprometida con el reto de continuar generando espacios recreativos con sentido educativo.& ;

El cielo es el límite y todos tienen derecho a soñar. En Venezuela, las zonas vulnerables enfrentan a diario un sinfín de vicisitudes que limitan las oportunidades de quienes allí hacen vida, es por eso que desde Freedom combaten dicha problemática, dejándole claro a niños de entre 3 y 11 años que todos tienen las mismas posibilidades de cumplir sus sueños y lograr todo aquello que su corazón anhele.

Desde su nacimiento, en el año 2017, se encuentra fomentando valores y enseñanzas a través de la recreación en las zonas más vulnerables de El Tocuyo, estado Lara. Aseguran que el hecho de que dicha zona se encuentre desasistida e inmersa en un mar de carencias, los impulsó a desarrollar un proyecto que les permita vivir buenos momentos a todos.

Carlos Pérez, director ejecutivo dice que Freedom se diferencia de otros planes vacacionales por el componente humano que se tiene dentro, y es que afirma que la vida de los jóvenes, así como sus sueños y metas son de suma importancia para todos los que forman parte del proyecto.

«Hemos tenido testimonios de niños que no se llevaban bien y luego nos encontramos con la sorpresa de que días después nace una linda amistad entre ellos. Es muy lindo mirar como siempre la amistad y la buen intención pueden más que cualquier otra cosa«, comenta.

La sonrisa de los niños y sus ganas de aprender han motivado a cada año llevarles actividades que los nutran y los motiven a alcanzar grandes metas, de la mano de 30 voluntarios que se han sumado a esta hermosa iniciativa.& ;

«Todo lo que hacemos, que sigue siendo poco frente a las expectativas que tenemos, es gracias a una cooperación de trabajo voluntario y alianzas estratégicas», destaca mientras recuerda que el baile, los juegos y las risas no pueden faltar.

Carlos reconoce que el trabajo que realizan es logrado gracias al compromiso y la disposición de voluntarios que se suman a la iniciativa, en su mayoría jóvenes universitarios que se unen libremente y se desarrollan en temas de recreación, juegos, logística, responsabilidad, compromiso y protección.

Para ser voluntarios, los únicos requisitos que se deben cumplir son el ser mayor de edad y tener ganas de colocar la vida al servicio de otros.

«Freedom se debe tomar con seriedad. Los chamos se acuestan esperando el día siguiente y nosotros tenemos que responder a eso. Si todos cumplimos con nuestra parte y somos responsables, el plan vacacional logrará cumplir la expectativas de todos los que lo esperan año tras año», asegura su director ejecutivo.

Asimismo, explica que los voluntarios deben recibir una preparación previa con clases intensivas que reciben durante dos fines de semanas previos al plan vacacional. Allí son instruidos con temas integrales para que puedan contar con herramientas que les permitan abordar diferentes situaciones que puedan presentarse en el transcurrir de las jornadas.

«Es algo muy bonito, porque siempre las personas de El Tocuyo nos apoyan y nos regalan sus conocimientos para ir preparados y nutridos para lo que son dos semanas de trabajo intenso y arduo».

Cada día del plan vacacional es un valor, que se enseña y se pretende fomentar a través de diferentes actividades que puedan ser del disfrute de los pequeños.

«La idea es llegar esta alegría a otros lugares vulnerables, donde los niños tienen la posibilidad de disfrutar de una actividad por una razón y otra. Es nuestra tarea intentar llegar a ellos y tal vez lo logramos si conseguimos apoyo», continúa diciendo.

Para esta temporada se encuentran calentando los motores bajo el título «Desafío de campeones». Esperan atender a 60 niños que serán atendidos en cuatro grupos, de 15 participantes cada uno. Dos de esos grupos serán atendidos en «La Zaranda», una humilde comunidad ubicada a 15 minutos de la ciudad.

Actividades de manualidades, chef, granjeros, piscina y entre otras se encargan de llenar de alegría los corazones de tantos pequeños que necesitan momentos de distracción y esparcimiento.

Todo este trabajo es logrado gracias a donaciones de personas y comercios que sienten el deseo de contribuir para seguir regalando sonrisas. Por tal motivo hacen un llamado a la solidaridad de quienes quieran seguir sumándose y por medio de financiamiento ayudar a que en 2022 ningún niño de El Tocuyo quede excluido.

Las personas que deseen aportar su grano de arena pueden acercarse a ellos a través de Instagram, donde se encuentran bajo el usuario de @planfreedomve.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales