Las bondades de la incorporación de la Inteligencia Artificial permiten optimizar el rendimiento académico e industrial, sin prescindir de profesionales. Así quedó demostrado en el foro «La gestión del talento humano en la era digital», que marcó el inicio de actividades por el 50 aniversario de Fundei.
Según el abordaje de la doctora Yamile Delgado de Smith, ponente de la Universidad de Carabobo, este avance es de gran provecho para sistematizar información o determinado proyecto. «No nos va a sustituir porque es una valiosa herramienta que trabaja en función de la toma de decisiones y creatividad que se exija», explicó y resaltó el componente ético, para no desprestigiar sus alcances.


Este foro ayudó a formar profesionales
A nivel de formación, los futuros profesionales deben tener dominio y sacar provecho de sus ventajas. Mientras aquellas industrias tecnológicas y en el área contable, pueden simplificar procesos, tener mayor precisión y ganar tiempo en tareas complejas que pueden ser resueltas con facilidad.
«La Inteligencia Artificial tiene respuesta para todo y nos invita a aprender de otra manera», precisó y la califica como un asistente de lujo, con toda la responsabilidad ética.