miércoles, 26 noviembre 2025
miércoles, 26 noviembre 2025

Filtraciones amenazan con desplomar al C.E.I José Félix Rivas

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Cuando llueve, los docentes, padres y demás trabajadores del Centro de Educación Inicial José Félix Ribas, ubicado en la primera etapa de la urbanización Los Crepúsculos, están con el rosario en la boca. El techo, aunque fue rehabilitado hace cinco añ;os aproximadamente, no fue culminado el trabajo lo que se traduce en que cuando cae un chaparrón se moje todo el interior del edificio producto de las filtraciones. Los estudiantes deben recibir clases agrupados en dos salones y sólo medio turno.

De cinco aulas que hay para atender a una matrícula de 96 niñ;os desde los ocho meses hasta los cuatro añ;os de edad, sólo están habilitadas dos, tomando en cuenta que el techo tiene graves filtraciones y se inundan. Los representantes y habitantes de la comunidad argumentan que antes la matrícula era de 120 niñ;os, pero a algunos los han retirado por temor a que la infraestructura se desplome producto del agua, porque ya las paredes se están agrietando y el piso se está socavando.

Isabel Meléndez, quien fue directora de la institución, dijo que la casa de estudio fue fundada en 1981 y para aquel entonces tenía otra cara, «pero ahorita da tristeza, estas no son condiciones para dar clases». Lamenta que hoy los techos no estén en óptimas condiciones, están preocupados que en cualquier momento se pueda desplomar.

Todos los que hacen vida en el Centro de Educación Inicial José Félix Ribas comentan que con las constantes lluvias de estos días tienen que llegar sacando el agua con un haragán para que los niñ;os puedan pasar hasta los dos salones habilitados, porque incluso lo que es el comedor y todos los pasillos parecen un río porque el agua queda estancada.

Yolimar Rodríguez, representante de la casa de estudio, dijo que sus familiares generación tras generación han pasado por ahí «y hoy está mi hijo, y es lamentable las condiciones en la que se encuentra la infraestructura».

Comentan que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) solamente lleva víveres como harina, arroz y pasta y los aliñ;os los tienen que llevar los representantes para que puedan preparar la comida.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Especialistas alertan sobre daño auditivo por el uso excesivo de audífonos

Especialistas alertan que la pérdida auditiva, antes asociada a la vejez, ahora afecta a adolescentes y jóvenes debido al uso prolongado y a volumen alto de audífonos, pudiendo causar daños irreversibles.

Redes sociales