viernes, 31 enero 2025
viernes, 31 enero 2025

Feligreses llegan a Santa Rosa a pagar sus promesas hasta del extranjero

Jordán/Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- Con una réplica de la imagen de la Divina Pastora en el pueblo de Santa Rosa estaba Denglis Romero, quien es venezolana, pero radicada en Argentina. Ella vino a buscar y bendecir la imagen para ser llevada a la procesión que hacen en Buenos Aires desde hace cuatro añ;os. Otras personas que tienen familiares en el extranjero llegaban para tomar fotos, grabar videos y enviarlos para que sus allegados se sientan más cerca de la Pastorcita.

«Yo tenía cinco añ;os sin sentir la emoción de estar en la misa, soy venezolana y migrante y me siento muy contenta«, dijo Romero, detallando que paga una promesa a La Chinita, pues es nacida en Maracaibo, pero en esta ocasión lo hizo a través de la Divina Pastora porque en Buenos Aires los venezolanos hacen una procesión y va a llevar la imagen de la Pastora.

«Yo tengo a mis hijos en Chile, somos devotos y le envío las fotos para que ellos la tengan presente«, dijo Astolfo Borjas, quien además es artesano de la zona.

Carmen Rivero estaba con su mamá y su tía María, de 82 y 92 añ;os. Viven en un pueblo llamado Ira, cerca de Curarigua, en el municipio Torres al límite con Morán. Pedían por la salud de ellas. «Mi tía se nos vio enferma durante las navidades, mejoró el sábado en la tarde y hoy domingo estamos acá». No podremos estar en la procesión.

José Luis Blanco estuvo ayer junto a su esposa Yulimar Morillo y sus hijos Luis Manuel y Matías, quien «será operado de una hernia el 13, así que no podremos caminar con la virgen este añ;o. Siempre venimos a dar gracias por todas las bendiciones que recibimos. Usamos una franela que mandamos a hacer en 2021, cuando vivíamos en Ecuador. Tiene el diseñ;o de la obra de Cruz Diez del aeropuerto de Maiquetía para, como emigrantes, honrar a la virgen. La usamos en Quito y el 14 de enero caminé allá, la misma cantidad de kilómetros, con la misma fe».

Durante el fin de semana el pueblo de Santa Rosa se mantuvo concurrido de devotos. Las personas se acercan en familia y amigos, mientras que grupos de las diferentes parroquias también visitan el templo para pedirle a la madre por su salud y sus familiares.

Desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm están realizando seis eucaristías diarias, por lo que las personas se acercan a oír la Palabra y aprovechar de cerca de la Divina Pastora.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cardenales de Lara cuenta con «El paseo de los Campeones»

Barquisimeto cuenta con un nuevo espacio para celebrar los títulos y logros de los Cardenales de Lara, equipo con destacada trayectoria en el beisbol profesional del país y que se ha convertido en el actual campeón de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Redes sociales