lunes, 20 octubre 2025
lunes, 20 octubre 2025

Federaciones de educación piden respuesta al ministerio

María B. Jordán | LA PRENSA de Lara – «Indiferencia, desinterés e indolencia«, así es como inicia un comunicado emitido por las Federaciones de Educación en Venezuela, donde resaltan que los docentes con lo que ganan no pueden ni siquiera comer ante los bajos sueldos que devengan.

En uno de los párrafos del comunicado, señalan que los docentes adscritos al Ministerio de Educación están en una situación crítica, pues el profesor con mayor jerarquía cobra un millón 600 mil bolívares, mientras que la canasta alimentaria se ubica en 55 millones de bolívares y eso los coloca en una situación de extrema pobreza.

El comunicado también resalta que los beneficios que los docentes tenían como seguro HCM y funerario quedaron en el olvido y que a eso se le suma la dificultad para adquirir medicinas. También esperan la revisión inmediata de las tablas salariales para que les cancelen todas las deudas que hasta el momento se suman a un 280 % que quedó pulverizado.

A eso se le añade que por la pandemia los docentes están confinados en sus casas y no cuentan con las herramientas ni para dar una clase a distancia. «Estamos sin recursos tecnológicos, sin recursos económicos ni efectivo para movernos a comprar comida«, expresan las federaciones.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Monseñor Polito Rodríguez: Santos venezolanos son referentes de justicia social

Según Monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, la sociedad está llamada a vivir con dignidad, expresada desde la fe, justicia social y la capacidad de servicio, características de los santos venezolanos San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles

Redes sociales