miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Fe y Alegría motiva a jóvenes y adultos a culminar estudios

Ofrecen el taller "¿Vale la pena estudiar?", la idea es que quienes no culminarán bachillerato puedan hacerlo e iniciar estudios universitarios

Como una campaña que promueve el proyecto de vida, el programa EduComunicación de Fe y Alegría, cada viernes ofrece el taller «¿Vale la pena estudiar?». Una alternativa que incentiva a culminar el bachillerato e incluso la primaria, a quienes tuvieron que interrumpir sus estudios y se les plantea la posibilidad de continuar como universitarios. No se resignan al déficit de recurso humano calificado y dan un vuelco hacia el compromiso de superación personal, con aportes al desarrollo como sociedad.

Dicha orientación es gratuita, inicia desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 del día, en la sede del complejo educativo de Fe y Alegría. De allí, que han realizado visitas a algunos mercados o entre vendedores ambulantes, buscando captar a esos jóvenes que se vieron obligados a abandonar por las limitaciones pospandemia covid, situación socioeconómica y migración.

Así lo explicó el profesor Gregorio Porteles, coordinador pedagógico, por ser una circunstancia que se experimentó desde 2018 y que a partir del año pasado comenzaron a estimular con este taller impartido por la profesora Érika Tovar, para llamar a la reflexión en torno a la importancia de la preparación académica. Los llevan a preguntarse: «¿Quién soy?, ¿qué tengo para dar a los demás?, y ¿cómo me visualizó en el futuro?».

Buscan incentivar la valoración de las fortalezas individuales. «Se les recuerda lo necesario de estudiar para el crecimiento personal y para formar parte del cambio, como país», dice. Cita de casos atendidos, de personal de mantenimiento que finalizando la preparación pasan a desempeñarse en áreas administrativas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales