Osman Rojas | LA PRENSA.- No se capacitaron en ninguna universidad. No pasaron por exámenes de admisión y tampoco postularon sus nombres como aspirantes a cargos; sin embargo, los familiares de pacientes hospitalizados en el Agustín Zubillaga pusieron a prueba sus conocimientos médicos cuando, al menos por cuatro horas, trabajaron como enfermeros.
“Casi se me sale el alma cuando vi que todos los médicos y las enfermeras estaban bajando del hospital. Se fueron a protestar por el sueldo y nos dejaron allí”, relata Edimar Mujica, madre de un pequeño recluido en el segundo piso. La señora explica que, los doctores de la Emergencia (único servicio que trabajó con normalidad), les daban indicaciones a los familiares para que ellos la ejecutaran.
Parecida fue la realidad que se vivió en el Hospital Central de Barquisimeto. Desde las 8:00 de la mañana los servicios del principal centro asistencial en la región lucieron vacíos. Las personas que visitaban la institución sólo recibían respuesta de los vigilantes que con indiferencia decían “están de paro”, a los enfermos que se acercaban.
“La marcha salió tempranito. A las 8:30 de la mañana el Hospital se quedó vacío y las personas desesperadas porque no sabían qué iba a pasar con sus seres queridos”, comentó Rosa Fréitez, hija de un señor recluido en la Emergencia del Antonio María Pineda.
La ausencia de personal dentro de la institución fue tan marcada que las personas que necesitaban trasladar a un enfermos del Hospital Central a cualquier clínica para la realización de exámenes especializados, tenían que empujar ellos mismos las camillas porque los camilleros estaban marchando para exigir aumento de sueldo. “Esto se puso horrible. Un desastre total”, concluye.
Lando Norris consiguió la victoria en el Gran Premio de Hungría, logrando un nuevo doblete…
Pacientes renales que residen al norte de Barquisimeto solicitan que se reactiven las rutas del…
El Ministro de Educación autorizó que los mejores estudiantes de bachillerato reciban una beca para…
Esta actividad fue el cierre de un exitoso Jubileo de los Jóvenes, donde el Papa…
Los estudios en aeronáutica duran de cuatro a 18 meses, estos últimos ven 120 horas…
Tres urbanizaciones de este sector en Cabudare son los más afectados, pues los habitantes temen…