jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Familiares de pacientes se las ingenian para cubrir gastos médicos

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Tener una enfermedad crónica o realizarse estudios de rutina en el país no es tarea fácil, por lo que las personas debido al bajo poder adquisitivo que tienen deben buscar soluciones para cubrir esos gastos. Realizar rifas y vendimias se ha convertido en una alternativa cotidiana, aunque no es una práctica nueva.

Pacientes detallan que la ayuda de terceros para pagar chequeos, exámenes preoperatorios, comprar insumos o medicamentos se ha convertido en una opción obligada, por lo que han optado por rifar cosas de sumo interés y a veces hasta dos de manera simultánea para poder tener dinero para los gastos de salud.

Las rifas, por lo general son 100 números a 1 dólar y de premio bolsas de comida, artículos de limpieza o incluso ropa, mientras que hay otras rifas más costosas, como en 5 dólares para optar por un televisor, un aire acondicionado o incluso un teléfono inteligente. Sin embargo, quienes colaboran no lo hacen tanto por el premio, sino por ayudar a la persona enferma.

Mildred Crespo, paciente oncológico, dijo que las rifas no son rentables cuando se trata de medicamentos de alto costo como el leuprolide o trastuzumab que son inyecciones de hasta 200 dólares y que son obligatorios para que el cáncer no se propague, luego de una operación o quimioterapia.

«El Seguro Social nos entrega las de bajo costo, pero las más costosas no», dijo Crespo, detallando que incluso ahorita tienen que recurrir a vender sus bienes o electrodomésticos para cubrir el tratamiento.

Laura Igarra, presidenta del Colegio de Licenciados en Educación, dijo que muchos deben recurrir a la caridad de las demás personas cuando tienen un problema de salud, pero también buscan alternativas como pagar por cuotas y buscar ayuda de gobernaciones, alcaldías y de organizaciones no gubernamentales. «En mi familia estamos realizando rifas y una verbena, pero también contamos con un aporte de cada familiar», dijo.

Los centros de salud público no tienen equipos para tomografías, ecografías, radioterapias ni quimioterapias, sólo los privados.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales