miércoles, 5 febrero 2025
miércoles, 5 febrero 2025

Expoferia Vocacional Universitaria impulsa a forjar una carrera

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Un ambiente de alegría y curiosidades se vivió en la Expoferia Vocacional Universitaria 2023 instalada en el liceo Mario Briceño Iragorry, donde recibieron a más de 1.300 estudiantes del último año de educación secundaria. La ocasión reunió a planteles adyacentes de la parroquia Catedral para conocer las opciones de las 22 universidades en Lara, con miras a estimular la profesionalización.

Esta actividad que desde hace dos semanas se realiza de manera simultánea en varios planteles de la entidad, tiene como premisa reiterar la bondad de Barquisimeto como «ciudad universitaria» que ofrece a la comunidad estudiantil las opciones de las 22 casas de estudios en Lara. Un evento que arrancó con un evento folclórico con la presentación de un ensamble del Colegio Andrés Eloy Blanco y deleitó con las tres parejas de la escuela Catarí, con el joropo recio que llevaba al llano.

Irua Pocay, representante de la Zona Educativa, se complació de la masiva asistencia para que los estudiantes, próximos a graduarse y desde escuelas técnicas, conozcan las 22 universidades públicas y privadas. «La idea es que entiendan que no hay necesidad de irse del estado. La idea es que puedan estudiar acá y desarrollarse como profesionales».

Mientras que Anthony Rodríguez, vicepresidente del Instituto Popular Socialista para la Juventud de Lara (Ipsojel), recordó que el interés es motivar a los futuros bachilleres y así conozcan el Sistema Nacional de Ingresos, que tengan interés para inscribirse y mayor acceso a las diversas carreras. «Somos la ciudad universitaria y el compendio de cada apoyo en diversas especialidades», señaló e invitó a formarse en cursos de idiomas que suelen incluir ruso, mandarín e inglés. Además de facilidades para la formación en ciencias puras, partiendo de matemáticas, química y física.

La dinámica era de mucho movimiento, con los futuros bachilleres pasando por los stand de las universidades que más le llamaban la atención. Preguntaban acerca de las carreras, su duración, campo de trabajo y hasta sobre el pénsum. Los rostros eran de curiosidad, tal como lo evidenciaba Ender Rodríguez, buscando terminar de decidirse por determinada profesión.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comercios hacen un esfuerzo para vender a dólar oficial a pesar de brecha cambiaria

El 75% de los consumidores están comprando alimentos y productos básicos en los establecimientos formales, según aseguró José Vicente Ríos, presidente de la Cámara...

Redes sociales