miércoles, 12 noviembre 2025
miércoles, 12 noviembre 2025

Estudiantes de medicina practican en protestas

Osman Rojas | LA PRENSA.- Los estudiantes de Me­dicina de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) han en­contrado en las calles su mejor escuela. Desde que arrancaron las guarim­bas un grupo de universi­tarios se solidarizó con los manifestantes y crea­ron una especie de grupo de atención para brindar primeros auxilios a heri­dos en las manifestacio­nes.

“Es un trabajo duro pe­ro sirve como práctica. Nuestra intención es apoyar, brindar una ma­no amiga a esas personas que salen a defender sus ideales y que por mala suerte son heridos con perdigones o son afecta­dos por gases lacrimóge­nos”, dijo Maicol Gonzá­lez, estudiante de Medi­cina de la UCLA.

Los estudiantes se iden­tifican con sus unifor­mes de práctica. Andan en la calle en grupos, de tres o cuatro personas por lo general, llevan cas­cos blancos con cruces verdes en la parte supe­rior. Cargan un pequeño morral donde guardan guantes, alcohol y sutura. “La calle nos necesita y allí estamos. Somos pro­fesionales en formación y en este momento es cuando se debe poner de manifiesto nuestros co­nocimientos. Apoyamos en lo que podemos y eso nos hace sentir bien”, ex­presó González.

El responsable de pro­mover esta clase de gru­pos es Jesús Guarecuco, presidente de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del Hospital Central y exdirigente es­tudiantil de la UCLA.

“Nos coordina Jesús y bajo su supervisión ve­mos si un herido necesi­ta ser llevado al Antonio María Pineda o no”, co­mentó Carlos Alvarado, estudiante de Medicina.

El grupo está compues­to por alumnos de Enfer­mería o Medicina, ade­más hay uno que otro vo­luntario que presta la ayuda a los estudiantes. El día más movido para ellos fue este lunes pri­mero de mayo cuando en El Ujano atendieron a 13 personas que fueron he­ridas mientras protesta­ban.

Ayuda por las redes

La mayoría de heridos en guarimbas no va a los hospitales por miedo a ser detenidos. Es por eso que diversos grupos de ayuda se han creado en el estado para brindar apo­yo a los lesionados.

En Facebook o Twitter se pueden encontrar por­tales como Resca­te_Bqto o Apoyo_Bqto. por medio de estos porta­les las personas pueden solicitar ayuda si así lo requieren.

“Muchos de los heridos saben que si van a los hospitales terminarán presos. Eso genera mie­do y es allí donde noso­tros debemos actuar. Te­nemos la responsabili­dad de apoyar y ayudar a esas personas para que sus vidas no se compli­quen por una herida”, ex­plicó Antonio López, es­tudiante de Medicina.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cardenales de Lara debe corregir para salir de la zona roja

El rendimiento de Cardenales no ha sido suficiente para estar dentro de la clasificación en la actual temporada de la LVBP 2025-2026.

Redes sociales