domingo, 23 noviembre 2025
domingo, 23 noviembre 2025

Especialistas urgen un banco de leche materna en Lara

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- El preservar la vida del neonato y disminuir la desnutrición infantil son algunos de los beneficios que traería tener conformado un banco de leche materna en la entidad, porque permitiría que bebés que perdieron a sus madres o tengan mamás que no produzcan la cantidad de leche necesaria la reciban para su supervivencia.

Especialistas en pediatría y lactancia materna resaltan la urgencia que hay de tener un espacio con el personal y los materiales adecuados para la manipulación del líquido para que este pueda ser donado a los bebés y así garantizar un crecimiento acorde a su edad.

Paola Linares, licenciada en enfermería y experta en la lactancia materna, asegura que sería de gran ayuda, sobre todo para las familias con bajos recursos que no tienen cómo comprar las fórmula por su alto costo.

«La realidad que vemos en centros de salud, como el Hospital Pediátrico y el Hospital Central es que son pacientes de muy bajos recursos que no tienen cómo garantizar la compra de un pote de fórmulas cada tres días que es la frecuencia aproximada con la que hay que comprar una lata. Entonces, estas familias se van hacia la opción del agua de maicena, el agua de arroz, y tenemos casos gravísimos de desnutrición e incluso muertes por esto», alerta la especialista.

Linares explica que hace cuatro añ;os representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), estudiaron la posibilidad de la conformación de un banco de leche materna, pero debido a las circunstancias en las que se encuentra el sistema de salud con la migración de profesionales y el sistema eléctrico nacional las condiciones no estaban dadas.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de hoy viernes 26 de mayo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales