jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Especialistas del derecho denuncian infiltración en el Poder Judicial

A. Reyes/ J. Sosa | LA PRENSA.- La presencia de Maikel More­no, presidente del TSJ, ante la ANC generó incomodidades en especialistas del derecho, por considerar que existe una posible subordinación del ente judicial a una asamblea que si­gue siendo catalogada como ilegal.

“Hay una postración del Po­der Judicial frente a la gallera que se ha convertido la ANC”, así lo dijo el abogado José Ma­nuel Záa, quien asegura que el Poder Judicial ha sido infiltra­do por factores políticos desviando su rol principal, lo que a su juicio sigue contaminando las instituciones, que hoy son dirigidas por representantes del PSUV.

Refiere que la solicitud de au­mento de pena se puede enten­der como un “arrebato infun­dado”,donde sólo diez de los 545 asambleístas, toman deci­siones.

Aclara que el Código Penal venezolano establece las penas correspondientes, señala que la solicitud de Moreno no con­tribuye a la solución de los pro­blemas que aquejan al pueblo“No hay solución a la viola­ción de los derechos humanos o al aumento de la violencia”, asegura que lo único que se lo­grará es el aumento de perso­nas en recintos penitenciarios.

No descarta que este sea un primer paso para las modifica­ciones a la CRBV, que el mis­mo gobierno descartó en una primera instancia.

Juzgados civiles

El presidente del Colegio de Abogados de Lara, José Luis Astudillo, explica que el regre­so de los casos de jóvenes dete­nidos a instancias civiles pue­de ser visto como una ambi­güedad. Aseveración que hace toman­do en cuenta que dichos casos “jamás debieron estar bajo juz­gados militares”, porque se evidencia una violación a los derechos ciudadanos.

Asimismo, Andrés Colmena­res, abogado y parte de la ONG Funpaz, señaló que esta deci­sión refleja política de intromi­sión, donde las decisiones las está tomando directamente el Ejecutivo nacional.

En el estado Lara aún se man­tienen en privativa de libertad por orden del Tribunal Militar 22 personas, según lo dio a co­nocer Abraham Cantillo, abo­gado del Foro Penal, quien ex­plicó que con ello pretenden desligarse de la causa.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Devotos en Santa Rosa viven el Viacrucis por los sectores del pueblo

Este miércoles 2 de abril, fieles católicos de Santa Rosa se unieron en oración y reflexión a través del tradicional Viacrucis, una devoción que rememora el camino de Jesús hacia la crucifixión.

Redes sociales