María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- En las instituciones educativas tanto públicas como privadas buscan reforzar los valores en niños y adolescentes. A través de diversas actividades, docentes insisten en que los estudiantes los conozcan, difundan y multipliquen desde los primeros niveles de educación, todo con el único fin de lograr una buena convivencia y tengan las herramientas necesarias para resolver cualquier situación de conflicto con respeto y tolerancia.
Desde el Liceo Zarina de Asuaje, ubicado al oeste de Barquisimeto, durante el primer momento del año escolar 2023-2024 ejecutaron proyectos sobre los valores y la buena comunicación. Profesores y directivos aseguran que estos son la base fundamental para la buena convivencia.
Durante la primera fase del año escolar estudiaron: la humildad, tolerancia, confianza, honestidad, solidaridad, compañerismo y compromiso. Además, en el temario académico incluyeron los relacionados con la cortesía, la comunicación y cómo no invadir el espacio del otro.
Luisa Pernalete, coordinadora de Educación para la Paz en Fe y Alegría, dijo que desde estas escuelas siempre se han interesado por el tema de los valores y lo promueven desde el primer día de actividades académicas. Para reforzar el trabajo con los niños, ampliaron su rango de atención y desarrollaron el programa «Constructoras de paz«, allí trabajan con las madres con el fin de prevenir, reducir y erradicar los diversos tipos de violencia que existen en los hogares venezolanos. «Buscamos que ese conocimiento que se imparte lo puedan practicar de manera personal, en el hogar, en instituciones educativas y en las comunidades, y por supuesto que sean multiplicadoras del tema«, dijo.
Laura Igarra, presidenta del Colegio de Licenciados en Educación, explicó que en la planificación que realiza cada docente va incluido un objetivo sobre los valores, algo que está dentro del cronograma nacional. Dijo que algunos temas no se abordan a profundidad, por lo que hace un llamado a los estudiantes y también profesores a recalcar la importancia de los valores.
En las escuelas y liceos también se encargan de promover no sólo los valores, sino también los derechos del niño, niña y adolescente, como es el caso de la institución Juan XXIII, ubicada al oeste de Barquisimeto. Allí recientemente eligieron a las madrinas y padrinos, pero además promotores que se encargarán de velar y difundir todos los derechos de los estudiantes.
La profesora Luisa Pernalete se ha enfocado en promover la sana convivencia. «Por eso, cuando se inicia un nuevo año escolar se debe dejar claro cuáles son las normas«, detallando que eso permitirá el respeto entre todos los que hacen vida en la institución educativa, además evitará conflictos, como el acoso escolar y el bullying.
Docentes señalan que los padres también deben ser garantes que en sus casas no sólo se inculquen los valores, sino que se pongan en práctica. Explican que de nada sirve conocer y saber cuáles son los valores, deberes y derechos, si estos no son aplicados de forma correcta en la vida cotidiana. Insisten en que todos los involucrados en el desarrollo de los niños deben cumplir su rol y en el caso de la escuela es de reforzar e incentivar la práctica de la sana convivencia todos los días.
Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del…
La selección nacional femenina de Venezuela ya se encuentra en Quito, Ecuador, lista para el…
Este domingo 6 de julio funcionarios adscritos a la División de Rescate del Cuerpo de…
Las atletas del club de gimnasia estarán representando al estado en un campeonato a realizar…
Psyche 16, es un asteroide conocido por la humanidad desde hace muchísimo tiempo, fue observado…
En aquella época, Lara lideraba la producción del cacao en el país, antes de ser…