La escuela de educación especial María Meléndez de García celebra su 57 aniversario y directivos aspiran que se incremente la matrícula para garantizar la escolaridad a los niños con dificultad auditiva o sordos. Además, afirman que son receptivos para la inscripción al curso de lengua de señas venezolanas, así como entrenamiento permanente para personal de instituciones, empresas y demás organizaciones que propicien la inclusión de la comunidad sorda.
Enmarcado en la semana de actividades por el aniversario, este martes, 11 de noviembre, destacar a través de una dramatización con mímica la historia de la aprobación de esta escuela en el año 1968 para satisfacer la necesidad de atender a estos alumnos. Dos niñas representaron a alumnas atentas a recibir las clases, mientras una profesora insistía en los trámites de solicitud ante las instancias gubernamentales, así fueron narrando la creación de la escuela hasta llegar al mes de noviembre, cuando lograron cortar la cinta inaugural de este plantel, ubicado en la urbanización Patarata, al este de Barquisimeto.
La directora, Mailyn Lobo, señaló que la matrícula es de 21 alumnos, que en su mayoría tienen dificultades para trasladarse al plantel. Resalta que se mantendrán en campaña informativa para despertar el interés en la formación de estos alumnos por especialistas, quienes teniendo la debida preparación pueden continuar sus estudios en una escuela regular.
«Nuestra meta inmediata es captar a la mayoría de niños con dificultad auditiva y hacer que la sociedad esté sensibilizada, abierta a la comprensión de estos alumnos», indicó. Considera esencial que aprendan esta forma de comunicación para desarrollar habilidades en cualquier ámbito, en función de sus talentos. Cuestiona que cuando los admiten en planteles educativos no les dan oportunidades.
También se extiende una invitación al Curso Intensivo de Lengua de Señas abierto a todo público. Tiene una duración de seis meses y es de especial interés para quienes atienden al público en general, dado que podrán interactuar mejor con personas que tengan déficit auditivo.
Adquirir esta habilidad puede abrir más oportunidades de trabajo y estudio para estos niños y jóvenes, al poder mejorar su comunicación e inclusión.
Vecinos de Barquisimeto, motivados por el amor y la compasión, crearon un refugio improvisado en…
Universidades han registrado un crecimiento moderado en la matrícula de carreras agropecuarias, como Agronomía y…
Un accidente en una zona rural del sur de Perú, en el que un autobus…
Maikel García, ganador del Guante de Oro en la MLB, ya entrena con los Tiburones…
La esperada secuela "El Diablo Viste a la Moda 2" llegará a cines en mayo…
Usuarios del Complejo Turístico del Obelisco solicitan urgentemente a las autoridades el suministro de agua…