viernes, 2 mayo 2025
viernes, 2 mayo 2025

Escasez de bombonas acentúa bachaqueo de gas

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Los larenses están entre la espada y la pared. La aguda escasez de gas doméstico y la falta de distribución en las comunidades, ha disparado el bachaqueo con precios que van desde los 10$ la bombona de 20 kilos.

La grave situación obliga a los guaros a cocinar a leña o con caracoles eléctricos. «A mí me han ofrecido la bombona pequeña hasta el 20 dólares, pero yo prefiero gastar eso en comida y cocinar con el caracol eléctrico«, dijo Zuleima Colmenárez, vecina de Simón Rodríguez, al oeste de la ciudad.

Colmenárez asegura que desde hace 4 meses en su comunidad no llega el gas, por lo que debe comenzar a cocinar desde muy temprano con el caracol eléctrico, el cual debe cuidar muy bien, ya que se dañan con facilidad y su costo varía entre los 3 y 5 dólares.

Las bombonas bachaqueadas las ofrecen en $20 la de 10 kilos, mientras que la de 45 kilos cuesta hasta $50.

En Santa Isabel, Los Olivos, Simón Rodríguez, La Sabila, Las Veritas y Hacienda Yucatan, aseguran estar cansados de cocinar a leña y con caracoles eléctricos, por lo que le hacen un llamado a las autoridades, pues no está dentro de sus posibilidades comprar las bombonas bachaqueado.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Atún venezolano: Una historia de producción desde los años 50

El atún es una especie marina altamente migratoria. Se pesca en los océanos Pacífico y Atlántico, en climas tropical y templado. Venezuela, desde la década de 1950, comenzó a desarrollar una destacada actividad atunera en el continente. Esto se debió a que llegó a tener una flota competitiva, muelles, diques secos, frigoríficos y plantas procesadoras de atún.

Redes sociales