miércoles, 30 abril 2025
miércoles, 30 abril 2025

Equipos médicos en terapia intensiva

Osman Rojas | LA PRENSA.- Apagados y cubiertos con sá­banas, para que no se llenen de polvo, luce la mayoría de equi­pos médicos en clínicas y hos­pitales. Desde que arrancó el año los centros de salud han li­diado con la escasez de piezas para reparar equipos de alta tecnología.

Cada vez que una máquina se daña nosotros pegamos el grito al cielo. Uno cotiza, pero sin acceso a divisas es práctica­mente nulo porque todo lo venden en dólares”, explicó un trabajador del área administra­tiva de la clínica Razetti que prefirió no revelar su nombre por seguridad.

La fuente asegura que los to­mógrafos o los equipos de Ra­yos X son los que más rápido se dañan debido al uso. “Aquí tenemos cuatro equipos para­dos y no sabemos cómo hacer. Comprar los repuestos con dó­lar paralelo es una pérdida de tiempo porque eso significa que el precio del examen se de­be incrementar en un mil por ciento y eso no nos lo van a permitir”, comenta.

La situación con los equipos médicos es tan grave que se­gún los números que maneja la fundación Lara Entera por la Salud (LES) y la red privada del estado, ha paralizado en un 60 por ciento su operatividad en los últimos 9 meses, situación parecida a la del sector público cuyo déficit en cuanto a máqui­nas asciende a un 70 por cien­to. “Sin plata no se puede tra­bajar y el Gobierno nacional debe de entender eso.

Las clí­nicas siempre han sido de apo­yo para los centros públicos pe­ro si ellos no tienen equipos cómo van a diagnosticar algo a tiempo. Venezuela está sumer­gida en la peor crisis de su his­toria”, lamenta César Ribas, coordinador de LES. La inoperatividad de las clíni­cas trae como consecuencia que muchos pacientes emi­gren a estados vecinos en bus­ca de laboratorios que realicen pruebas especiales.

Uno ve de todo y es algo la­mentable. Ahora mismo las personas tienen doble trabajo porque no es sólo buscar los equipos sino conseguir los re­activos. Importación en el país para el sector salud no hay y los pacientes lo ven reflejado en las condiciones en las que se encuentran los servicios médi­cos en los centros públicos y privados”, concluyó Ribas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Película El Rey de Reyes alcanzó los 60 millones de dólares a una semana de su estreno

Un nuevo fenómeno cinematográfico ha irrumpido en la taquilla global, marcando un antes y un después en el género del cine animado bíblico. el rey de reyes, la reciente producción de Angel Studios protagonizada por el aclamado Oscar Isaac, ha superado el reinado de casi tres décadas de la icónica 'El príncipe de Egipto'.

Redes sociales