jueves, 3 julio 2025
jueves, 3 julio 2025

Entre la pintura y el grafismo, Claudia Elena Riera plasma su arte

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- La sencillez, el orden y la creatividad la definen, sus piezas de arte han llegado a muchas partes del mundo a través de superficies no convencionales como botellas, chaquetas, lienzos que son pintados a mano alzada bajo las técnicas de pintura y grafismo. Claudia Elena Riera Villalón es una artista plástico que, aunque desde hace 12 años recibió su título como artista, ha estado inmersa en el mundo del arte desde su niñez.& ;

Siendo nieta del maestro Armando Villalón, Claudia creció percibiendo ese olor a pintura fresca y a trementina en el taller de su abuelo, lugar donde comenzó a amar el arte, siendo un block de dibujo y unos crayones sus «juguetes favoritos».& ;

«Desde que nací tuve esas inclinaciones al arte, siempre supe que me iba a dedicar a eso», expresa. Cuando llegó a la etapa universitaria no dudó en estudiar Artes Plásticas en la UCLA, al igual que Diseño Gráfico.& ;

Cuenta que aunque siempre estuvo en el mundo del arte, no se había atrevido a ser ella la artista por el gran peso que tiene el apellido Villalón, al ser un pintor tan reconocido, pues no quería que pensaran que su abuelo era quien estaba detrás de sus obras.& ;

encontrar su lenguaje, al definir los colores que más le gustaban, recordando su niñez y además inspirarse en la naturaleza.& ;

Aunque Claudia no había querido salir al público, fue para 2020 cuando llega la pandemia, que su mamá le pide que le pinte un tapabocas el cual tuvo muy buena receptividad por parte de las personas que lo veían.& ;

«Le pinté un tapabocas blanco y fue la locura, todo el mundo le preguntó por el tapaboca y de ahí empecé a hacer tapabocas para mi mamá y lo que hizo que se corriera la voz, ese fue el lanzamiento sin querer de mi arte». Cuenta que es por las mascarillas que tiempo después crea «La Fábrica», un espacio en el que ha plasmado su personalidad en cada elemento.

Muy orgánico

Claudia destaca que desde el 2020 los trabajos que ha realizado con marcas como Ron Diplomático, Dusa, Macsia y artistas como Nacho, entre otros, han sido muy orgánicos, debido a que no han sido planificados.& ;

«Todo ha sido muy orgánico, todo ha sido así, sin mucha planificación, fue justo cuando cumplí 30 años que las piezas se fueron juntando para atreverme a salir a mostrar mi arte», expresa.& ;

Siempre formarse

La artista destaca que la formación ha sido clave para mostrar y defender su arte, debido a que todo debe tener un concepto.& ;

«Sea lo que sea debes formarte, porque la única manera de que tengas bases para defender lo que estás haciendo es sabiendo lo que haces». Asegura que cuando estaba niña recibió clases de arte en el estudio de Taormina Guevara.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales