miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

En Pavia están hartos de cocinar a leña

Ana Uzcátegui | LA PRENSA de Lara.- Un tetero con sabor a humo es lo que le da todos los días Inés Pérez a su hija de un año. Desde hace cuatro meses vive un calvario para alimentar a sus cuatro hijos por no contar con el servicio de gas en Pavía parte Baja.

«A mis niños les ha dado amibiasis porque desde que no tenemos gas no he hervido más el agua» indicó la mujer quien junto con otros miembros de la comunidad decidieron protestar en la planta de Gas Juan Guillermo Iribarren de la Zona Industrial III.

«Ya en Pavía no queda leña que podar. Ahora cocinamos con leña verde porque es lo que queda», indicó Rodolfo Crespo quién acotó que las zonas verdes de Pavía han sido deforestadas.

Pdvsa debe atender a 600 familias en el sector de la parroquia Juan de Villegas, sus habitantes alegan que hace un mes pasó un camión y descargó 60 bombonas, es decir sólo se pudo beneficiar el 10% de los censados.

«Esto es una mamadera de gallo, nos dicen en la planta de llenado que hagamos la cola organizada todos los jueves en la comunidad, esperamos todo el día pero no nos entregan las bombonas» Yolimar Mogollón una señora de la tercera edad con discapacidad.

Los manifestantes alegaron que el sector se está muriendo de mengua. El asma, la neumonía, la diarrea y los vómitos son frecuentes en cada familia, lamentan que la gobernadora Carmen Meléndez tras asumir el control administrativo de todas las plantas de gas no haya resuelto el problema en las zonas populares de la entidad.

«Invitamos a la gobernadora que se de un paseo por Pavía porque no le vemos la cara desde las elecciones. Vaya a Pavía y compruebe las necesidades que estamos pasando, y haga algo, se lo exige el mismo pueblo que la eligió para ese cargo», expresó Juan Fernández vecino del sector.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales