martes, 18 noviembre 2025
martes, 18 noviembre 2025

En octubre se han detectado 384 casos de COVID19 en Lara

Ismar Álvarez G. | LA PRENSA DE LARA – La cantidad de personas contagiadas por coronavirus en Lara& ;ascendió durante las últimas 24 horas a 2.012, tras realizarse la detección de 104 nuevas infecciones comunitarias, así lo informó la gobernadora de la entidad, Carmen Meléndez.& ;

La mandataria regional señaló que durante los seis días de octubre que han transcurrido, 384 personas han resultado positivas para COVID-19 en el estado.& ;

Recordó que la noche del cinco de octubre, Lara fue el estado con más contagios a nivel nacional, tal como lo informó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, por lo que instó a los larenses a protegerse antes de salir de sus hogares durante la semana se flexibilización 7+7 plus.& ;

«El llamado es a que no esperen para última hora ir a un centro médico,& ; no automedicarse y quedarse en casa» enfatizó.& ;

Información sobre los 104 casos:

Los nuevos casos se encuentran distribuidos de la siguiente manera; Iribarren: 68,& ;Palavecino: 12,& ;Andrés Eloy Blanco: 10,& ;& ;Jiménez: 4,& ;Urdaneta: 3,& ;Crespo: 2,& ;Torres: 2,& ;Simón Planas: 2,& ;Morán: 1

Iribarren es el municipio más afectado& ;

Un total de 1.032 casos acumula Iribarren y sus contagios se encuentran en las siguientes parroquias:& ; Aguedo Felipe Alvarado 46, Tamaca 77, Cují 32, Unión 148, Ana Soto 305, Santa Rosa 128, Catedral 179, Concepción 111, Juárez 6.& ;

Javier Cabrera, secretario de salud de la entidad indicó que durante el día de ayer se abordaron más de 2.458 personas, a las cuales se les realizó el test rápido, asimismo detalló que se realizaron 81 pruebas PCR que fueron enviadas a Yaracuy.& ;

Explicó que el repunte de los casos se debe a que en la actualidad Lara se encuentra recibiendo resultados de pruebas enviadas a& ;Yaracuy y algunas rezagadas del Distrito Capital.& ;

En el balance regional de la pandemia, Meléndez desmintió que la vacuna rusa haya llegado a Barquisimeto, tal como lo indica un audio difundido en redes sociales, por lo que catalogó la información como una& ; «fake news».& ;& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales