Categorías: Locales

Empresas de encomiendas aún no aplican medidas de prevención

Daimar Díaz | LA PRENSA de Lara.- Integrándose a los comercios que pueden laborar durante los días de flexibilización, las empresas de encomiendas abrieron sus puertas para ofrecer nuevamente sus servicios a los ciudadanos.

Con envíos sólo al interior del país las empresas destinadas al envío y recepción de paquetes comenzaron a trabajar luego de tres meses de mantener las santamarías abajo a causa de la cuarentena lo que causó movimiento en cada una de las agencias de encomiendas de la entidad, sin embargo estas empresas aún no contemplan un protocolo de desinfección o prevención más que el del uso del tapabocas en trabajadores y clientes.

En una caja sellada se debe introducir el producto, documento o objeto que se vaya a enviar a las diferentes zonas del país, sin embargo estas cajas son manipuladas por los trabajadores hasta sin guantes, tampoco cumplen con el protocolo de desinfección de manos y paquetes al momento de ingresar a las instalaciones, por lo que muchos de sus usuarios manifestaban que las diferentes empresas dedicadas a esta área no brindaban un plan de seguridad contra el coronavirus.

«Siempre he trabajado con envió de paquetes porque me dedico al comercio en line, pero la verdad es que no he visto que los trabajadores de la empresa no aplican ni el rocío de alcohol o gel antibacterial en las manos al momento de entrar y es algo preocupante porque de esa manera el virus se puede propagar con facilidad», manifestó Salomón Alcalá.

Envían comida

Según la información suministrada por algunos trabajadores de estas empresas privadas, la mayoría de los necios son grandes cajas las cuales cuyo contenido son alimentos que van con destino a estados como el estado Zulia, Barinas entre otros.

«Las cajas que normalmente traen son de excesivo peso, algunos son productos de alimentación, medicinas o artículos de higiene personal, y el estado que más presenta demanda es Zulia, la gente normalmente viene a enviar, son pocos los que vienen a recibir un paquete», manifestó Mirla Palacio.

Los repuestos para carros también son parte de los envíos más frecuentes en las casas de encomiendas, donde las tarifas van desde los 587 mil bolívares hasta Bs 780 mil por kilo, donde el máximo peso permitido es de 55 kilogramos por lo que los trabajadores expresan que han tenido buena receptividad durante esta primera semana.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y youtube.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

¡Histórico! Trillizos se gradúan como médicos cirujanos en la ULA

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado alcanzaron un hito en…

febrero 23, 2025

Muere niña venezolana y rescatan a 20 personas tras naufragio

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio…

febrero 23, 2025

El vaticano: papa Francisco pasó una noche “tranquila”

El vaticano ha informado que el papa Francisco pasó una noche “tranquila” y descansó, según…

febrero 23, 2025

Zona del Crimen: Hampa le robó hasta la vida a un joven en 1983

El hampa acabó con la calma de la madrugada en Cerritos Blancos, comunidad ubicada al…

febrero 23, 2025

Producción avícola creció 211% en 6 años en Venezuela

La producción nacional de carne de pollo y huevos abastece al país en un 100%.…

febrero 23, 2025

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero…

febrero 22, 2025