El sector privado de Lara podría exportar productos agrícolas a China, como café y aguacates, según informó Joel Segura, presidente de Fedecámaras Lara, debido a que a nivel nacional, la cúpula empresarial tuvo una reunión con empresarios chinos para aumentar el flujo comercial entre ambos países, durante el evento «Venezuela-China Nuevas Oportunidades de Negocios», desarrollado el 28 de octubre en Caracas.
«Desde Venezuela llevamos años importando productos desde China, pero exportar hacia ese país no es tan fácil. Los chinos han manifestado que están interesados en algunos productos agropecuarios. Necesitamos analizar el mercado asiático, abrir rutas de comercialización, revisar los procedimientos y la documentación para que las exportaciones sean más rápidas y fáciles», expresó Joel Segura.
José Vicente Ríos, presidente de la Cámara de Comercio del estado Lara, informó que en agosto, los representantes gremiales, se reunieron con miembros de la Cámara Empresarial Venezolana Turca (Caveturk), y la Gobernación de Lara, cuando plantearon el interés de exportar productos agrícolas y terminados desde Barquisimeto hasta Turquía.
«En septiembre comenzó a funcionar un barco para trasladar mercancía de Turquía a Venezuela y viceversa, para incrementar el comercio bilateral. Turquía busca materia prima venezolana, en café, en frutas, en aguacates. También se le presentó la oferta exportable de productos terminados, se le presentó la oferta de café verde que hay en Lara. La reunión estuvo acompañada por la Secretaría de Desarrollo Económico, por la Empresa de Comercio Exterior (Emcoex) de la Gobernación de Lara y fue un encuentro muy provechoso», resaltó Ríos. Medios nacionales han registrado que este barco permite reducir el tiempo de transporte marítimo de 60 a 25 días.
Asimismo, empresarios larenses tuvieron un encuentro con el encargado de Negocios de la Embajada de España en Venezuela y con el embajador de España en el país, Álvaro Enrique Albacete, en el que se informó que agroindustrias y empresas agrícolas buscan exportar a Europa.
Segura también mencionó que la Gobernación de Lara ha logrado acuerdos para comercializar arcillas blancas y pirofilíticas, necesarias para la industria cerámica, hacia España. En el estado se vienen desarrollando actividades de extracción de minerales no metálicos, a través de alianzas estratégicas entre sector privado y la gobernación. En el territorio larense hay yacimientos de altísima calidad.
El presidente de Fedecámaras Lara, precisó que en los últimos meses han tenido varias reuniones con la autoridades de la Compañía Anónima para el Desarrollo de las Zonas Industriales de Barquisimeto (Comdibar), ente de la Alcaldía de Iribarren, en donde ya se tiene un presupuesto y un plan de asfaltado para la Zona Industrial II y III. Afirma que actualmente se levanta un estudio del estado de la vialidad de la Zona Industrial I.
«Esperamos una próxima reunión para acordar cómo podemos colaborar los empresarios para que ese proyecto de vialidad sea implementado lo más rápido posible. Se espera que a través del Servicio Municipal de Administración Tributaria (Semat), se haga un reconocimiento en materia de exoneración de tributos para aquellas industrias que colaboren con ese plan de asfaltado. Pero eso está por definirse», aclaró Joel Segura.
El sector privado, también ha planteado la necesidad de que se creen sistemas de seguridad en las Zonas Industriales de Barquisimeto y a partir de hoy miércoles, estarán funcionando dos unidades del transporte público Transguaro que hará un recorrido desde el Monumento Obelisco y recorrerá la Zona Industrial II, para trasladar a los trabajadores.
«Los trabajadores manifestaban que esta zona tiene años sin transporte público y tenían que llegar en motos pagando un dólar. Durante 15 días se implementará un plan piloto, cuando no se cobrará el pasaje. Funcionará en la mañana desde las 6:30 a.m. y en la tarde desde las 4:00 p.m.», afirmó.
Desde el 3 de noviembre, transportistas están cancelando una nueva tarifa en los peajes del…
Atletas de diferentes niveles y categorías, así como también su fanaticada, han movido el alojamiento…
Edward Rodriguez y Miguel Rodriguez, padre e hijo aficionados por la astronomía, capturaron el pasado…
Xania Monet, una cantante de IA diseñada por la poeta Telisha Nikki Jones y el…
Tras el derrumbe de la Torre de los Conti durante sus restauraciones, que dejó como…
El Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) de Venezuela anunció este lunes 3 de noviembre el inicio…