martes, 18 noviembre 2025
martes, 18 noviembre 2025

“El pediátrico tiene bacterias”

Osman Rojas | LA PRENSA.- Los días pasan y el martirio se intensifica. Ocho semanas tiene el señor Maximiliano Gómez esperando recibir una llamada en la que se le notifique que su hija, una pequeña de siete meses, será operada; sin embargo, las semanas avanzan y la llamada no termina de llegar.

“Dicen que hay una bacteria en los pabellones”, comenta con la mirada perdida el señor. “Aquí no se hacen intervenciones electivas porque los niños se pueden contaminar. Yo tengo seis meses aquí porque mi niña tiene hidrocefalia, pero eso a ellos parece no importarle”, dice.

El hombre detalla que, en más de una ocasión, él, junto a un grupo de padres, han amenazado a las autoridades con denunciar lo que allí pasa, pero se quedan quietos porque los amenazan con sacar a los niños de la institución. “Aguantamos las cosas por miedo, pero ya no podemos seguir callando. La gobernadora debe saber qué es lo que pasa aquí”, dijo.

Una fuente ligada a la institución confirmó a La Prensa la paralización de intervenciones electivas. El informante dijo que no operan allí desde mediados de enero.

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales