Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Este Miércoles Santo al caer la tarde, la imagen de El Nazareno de Los Rastrojos, en el municipio Palavecino, salió en procesión por las calles del sector. El recorrido contó con 14 estaciones donde se recordó lo que vivió Jesús desde su entrada a Jerusalén hasta su resurrección.
La procesión estuvo acompañ;ada por más de 700 fieles, quienes minutos previos a su salida se congregaron en las inmediaciones del Santuario Arquidiocesano de El Nazareno, para escuchar la misa, que fue presidida por el padre Daniel Guerra, quien es el párroco.
«El llamado es a tener una renovación en Cristo, a saber cargar nuestra cruz y siempre estar en esa búsqueda de la mejor como humanos imperfectos que somos», expresó Guerra en la homilía.
Tras finalizar la misa, la Banda de Conciertos del Estado Lara, le rindió un homenaje musical y al culminar, El Nazareno salió en procesión en conjunto de las imágenes de: Las Tres Marías, La Dolorosa y San Juan.
«El regalarle el vestido fue una promesa familiar, tenemos muchos añ;os cargando a El Nazareno, con él recorremos todo el pueblo con fe», expresó Tona.
La tercera más antigua
Siendo un signo de amor y devoción, el Nazareno de Los Rastrojos, en el municipio Palavecino, es la tercera imagen más antigua de Venezuela, la primera se ubica en Caracas y se conoce por Nazareno de San Pablo y la segunda, Nazareno de Achaguas que se contempla en el estado Apure.
Según información dada por Flor Canelón, hermana mayor de la Cofradía del Santuario del Nazareno, esta imagen fue llevada al templo, en Los Rastrojos por los Hermanos Capuchinos luego de permanecer un tiempo en la iglesia Inmaculada Concepción, con exactitud se desconoce la fecha en la que fue recibida en el pueblo; sin embargo, hay generaciones de familias en los alrededores de la iglesia que aseguran que esta tiene más de 100 añ;os en el pueblo.
Hay algunos documentos históricos que develan que la imagen probablemente llegó en 1687 cuando fueron creadas las primeras cofradías y fueron aprobadas sus constituciones durante el episcopado de Don Diego de Bañ;os y Sotomayor, hay actas que confirman la pastoral del arzobispo de Caracas, Martí, quien llega a Barquisimeto el 08 de marzo de 1779.
Cada Miércoles Santo la imagen del Nazareno sale en procesión por el pueblo de Los Rastrojos, esta es una tradición que tiene la Iglesia Católica, al ser este el último día completo de la Cuaresma, previo al comienzo del Triduo Pascual.
Apple Original Films ha confirmado la fecha de estreno de su próxima película sobre la…
El lunes 19 de mayo, en el parque Ayacucho de Barquisimeto, se llevó a cabo…
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció el viernes 16 de…
Una peligrosa banda criminal, apodada “Los Cripto Activos” integrada por un funcionario activo y exfuncionarios…
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció este lunes 19 de…
La pareja, Lilibeth Piñango y Freddy Adam, que solía trabajar incluso los domingos, sufrió un…