Categorías: Locales

El monumento al Sol Naciente de Carlos Cruz Diez sumergido en la desidia

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- El Monumento al Sol Naciente que se asemeja a un enorme reloj solar compuesto por 32 paneles, ubicado al este de Barquisimeto, es una importante obra del artista plástico, Carlos Cruz Diez. Con el pasar de los años el deterioro y el olvido se han impregnado en cada una sus piezas, hasta el punto que hoy presenta corrosión ante la falta de conservación, según expertos en el área.

Claudia Rodríguez, arquitecto y especialista en la materia, mencionó que es lamentable que el Monumento al Sol Naciente, también conocido como Redoma al Sol no le han dado la importancia que se merece para su restauración. Explicó que cada uno de los paneles de hierro y sus bases tienen corrosión y es lo primero que deben frenar «y todo el revestimiento de las láminas está igual«, y estas se pueden desplomar en cualquier momento por el deterioro. Agregó que luego de detener la corrosión deben seguir con el rescate de la policromía, es decir, la pintura, porque las líneas de colores azules, ocres, negras y verdes perdieron su brillo con el pasar del tiempo.

Desde el Consejo Consultivo de Barquisimeto y un grupo de expertos han realizado informes y de hecho en el año 2019 presentaron una serie de indicaciones para que el Monumento al Sol fuese restaurado, pero hasta la fecha no ha sido posible. «Nos ocupamos de reunir los criterios técnicos y toda la evaluación de la obra con expertos, pero no se llevó a cabo«, dijo Alfredo Álvarez, miembro del Consejo Consultivo, agregando que la corrosión es lo que más está afectando la obra. Para cualquier rehabilitación, esta la debe autorizar la Fundación Carlos Cruz Diez.

Al Vanegas, artista plástico, también lamentó la falta de conservación del monumento y las intervenciones que han realizado no han sido las adecuadas, «porque es una obra que no sólo requiere estética, es una estructura muy compleja del arte óptico» y se debe velar por la seguridad, pues los paneles si se caen pueden causar serios problemas.

Entregan solicitud a Emica

El pasado mes de abril de 2022, desde la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente (Emica) de la Alcaldía de Iribarren, anunciaron que entregaron una solicitud en mayo de 2021 a la Fundación Carlos Cruz Diez pidiendo autorización para restaurarla, pero no han respondido.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Cierre de capilla ardiente del Papa Francisco: Más de 250.000 visitantes

La capilla ardiente del Papa Francisco cerró sus puertas este viernes a las 19:00, tras…

abril 25, 2025

Plan de limpieza de bucos y quebradas inició en Iribarren

Un plan integral de limpieza de bucos y quebradas arrancó la mañana de este 25…

abril 25, 2025

Real Madrid ausente en actos oficiales de la Copa del Rey por declaraciones arbitrales

El Real Madrid comunica su decisión de no participar este viernes en la rueda de…

abril 25, 2025

El mundo despedirá este sábado al Papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio será enterrado este sábado 26 de abril de 2025 bajo los ojos…

abril 25, 2025

Ministerio de salud anuncia jornada de vacunación en todo el país

A través de un comunicado el Ministerio de Salud anunció una campaña de vacunación en…

abril 25, 2025

Larenses destacan en intercambio de fútbol en Argentina

Esto es parte del Proyecto Mac Allister, que buscar llevar a jugadores larenses a irse…

abril 25, 2025