Locales

El liceo Lisandro Alvarado, ícono de la educación larense cumple 190 años de funcionamiento

De las aulas del Liceo Lisandro Alvarado egresaron los primeros profesionales universitarios en el estado Lara cuando aún era el Colegio Federal de Primera Categoría en 1884. Hoy a 190 años de su trayectoria académica, para Romel Escalona, cronista de la parroquia Concepción, docente y exalumno de la institución, «es la génesis de los estudios universitarios en la ciudad».

El Liceo Lisandro Alvarado institución emblemática de Barquisimeto fue creada en 1835, bajo el decreto del general José Antonio Páez como el Colegio Nacional de Varones de Barquisimeto, teniendo como sede la capilla del antiguo convento de los Franciscanos, ubicado en la carrera 17 entre las calles 22 y 23 donde hoy se encuentra el centro de Historia Larense.

Los inicios del Liceo Lisandro Alvarado

Escalona destaca que a pesar de que el decreto fue emitido en 1835 fue en 1838 cuando comienza actividades. Y para 1884 es elevado a Colegio Federal de Primera Categoría, lo que le permitía expedir títulos universitarios en las áreas de Medicina, Filosofía y Derecho. Durante este período, fue el doctor Eliodoro Pineda quien estuvo frente de la institución, la cual tenía como nueva sede la casona, ubicada en la calle 24 esquina de la carrera 17, antigua sede del Conservatorio de Música Vicente Emilio Sojo y actual sede de la Corporación de Turismo del estado Lara. El carácter universitario le duró hasta 1904, cuando el gobierno de Cipriano Castro lo regresa nuevamente a educación secundaria.

En el año 1936, Raúl Agudo Fréitez, periodista, escritor y académico, propone a las autoridades que la institución lleve el nombre del tocuyano Lisandro Alvarado, médico, naturalista, historiador, etnólogo y lingüista, propuesta que fue aceptada. Para 1946, el presidente Isaías Medina Angarita ordena la construcción del edificio, donde actualmente está, en la carrera 15 entre calles 32 y 33. De allí egresaron personalidades como el maestro José Antonio Abreu, Manuel Caballero, Juan de Dios Ponte, Alí Rodríguez Araque, Vinicio Adames, Ramón Querales, entre otros.

Compartir
Anny Giménez

Entradas recientes

Un robo de 8 joyas en el Museo del Louvre causa su cierre temporal

El robo de un valor patrimonial incalculable fue ejecutado en solo siete minutos por un…

octubre 19, 2025

Vecinos en Simón Rodríguez exigen mejoras de servicios

Vecinos de la comunidad Simón Rodríguez, muy cercana a la avenida Libertador entre calles 50…

octubre 19, 2025

Pacientes con cáncer de mama pierden hasta 15 años de vida

Pacientes diagnosticados con cáncer de mama, pierden en promedio 15 años de vida saludable debido…

octubre 19, 2025

San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles: Elevados a los altares

Tras décadas de espera, Venezuela puede oficialmente celebrar que ahora tiene a dos de sus…

octubre 19, 2025

Papa León XIV defiende el matrimonio cristiano ante modelos de unión «pasajeros y egoístas»

Papa León XIV defendió el matrimonio cristiano como vocación noble y elevada frente a uniones…

octubre 18, 2025

Hombre es detenido por presuntame abusar de su nieta

Un hombre, de 72 años de edad, quedó detenido por miembros de la Policía del…

octubre 18, 2025