Categorías: Locales

El chiguire y pescado están más caros que la carne de res

María Betania Jordán | LA PRENSA de Lara.- Ni chigüire ni pescado. Altos precios de estas carnes vuelve cuesta arriba su consumo en esta Semana Santa, pues el kilo de cualquiera de los dos rubros sobrepasa el sueldo mínimo, e incluso supera el precio del kilo de carne de res.

El kilo de chigüire que ya se deja ver en los mer cados populares de Bar quisimeto, cuesta 500 mil bolívares, mientras que el pescado va desde 170 mil hasta 400 mil, de pendiendo del tipo de especie. Larenses dicen que prefieren comprar carne de res cuyo kilo se cotiza entre 180 y 200 mil bolívares.

Hay quienes intentan mantener la tradición de no consumir carne de res en Semana Santa y optan por llevar medio kilo de chigüire y conservar en la nevera hasta los días santos, porque estiman que para esa fecha se pondrá más costoso.

«Yo compré medio kilo de chigüire ahorita y lo voy a guardar bien en la nevera y lo preparo para el miércoles, jueves y viernes santo«. José Meléndez, quien quiere mantener junto a su familia la costumbre religiosa del consumo de carne blanca. Sin embargo, será una tradición que no todos los larenses podrán cumplir este año.

Los vendedores detallan que el año pasado el kilo del chigüire estaba en 40 mil bolívares, lo que significa que este año aumentó el 1150%. «Muchos preguntan por el precio, pero pelan los ojos y se van», dijo un vendedor del mercado Terepaima.

Pedro Pérez, quien también es vendedor del Terepaima, dijo que para este año sólo encargó 20 kilos de chigüire, pero que en años anteriores podía vender hasta 300 kilos en un abrir y cerrar de ojos. «Tengo 10 días ofreciendo el producto pero no hay mucha demanda», agregó.

Elevados

El pescado que también suele ser consumido durante los días santos disparó su precio y sale del presupuesto de los larenses quienes recorren pescaderías buscando la mejor opción.

Iliana Barrios dijo que ella estuvo rondando los comercios para ir sacando presupuesto, pero dijo que no le da la base. «El pescado está muy caro y dentro de un mes será peor, este año no podré comprarlo», dijo.

El tahalí se puede conseguir en 200 mil el kilo, mientras que el róbalo en 220 mil y el bagre en 320 mil bolívares, hay quienes aseguran que para no perder la costumbre comprarán el más económico y lo rendirán con vegetales. El dorado, uno de los pescados más exquisitos, se puede conseguir en el Terepaima en Bs. 350 mil el kilo, una diferencia de 150 mil frente a la carne de res.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador en segunda vuelta electoral

Daniel Noboa ha sido reelegido presidente de Ecuador con el 56,13% de los votos, frente…

abril 13, 2025

Muere Mario Vargas Llosa, premio nobel de literatura a los 89 años

El mundo de la literatura hispana se encuentra de luto tras el sensible fallecimiento de…

abril 13, 2025

Venezuela enfrenta altas temperaturas durante la tarde de este domingo

Venezuela experimenta este domingo una jornada intensa de calor producto de las altas temperaturas que…

abril 13, 2025

Estafas por internet, un delito que se esconde en la red oscura

Las estafas por internet se han convertido en un negocio rentable para delincuentes que operan…

abril 13, 2025

Bendición de los ramos marca inicio de la semana mayor en Lara

Con una emotiva eucaristía y la tradicional bendición de los ramos, la comunidad católica de…

abril 13, 2025

Zona del Crimen: Cuando el amor acabó en Crimen

Un escalofriante crimen pasional sacudió la tranquilidad de Sarare en 1970, cuando una joven, de…

abril 13, 2025