Categorías: Locales

El 60,34% de gasolineras están inactivas en Lara

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- De acuerdo al Sindicato de Trabajadores de las Estaciones de Servicio en Lara, de las 116 bombas que hay sólo están trabajando 46 aproximadamente, lo que se traduce en que un 60,34% están inactivas, debido a que no les llega el combustible de manera regular. Situación que conlleva a que en las pocas que sí laboran las colas sean kilométricas.

Azalea Colmenárez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de las Estaciones de Servicio en Lara, calificó como lamentable la situación y detalló que esto se debe a que la gasolina no está llegando de manera regular, pues en ocasiones sólo llega una o dos veces por semana y en municipios foráneos pasan más días sin recibir despacho.

Aunque no precisó cuántas estaciones hay en cada municipio, Colmenárez dijo que en Iribarren son pocas las que están surtiendo combustible subsidiado. La gandola a veces llega dos veces por semana y la gente de una vez se instala a hacer la cola «cuando ven que ya hay movimiento en la bomba se meten porque no hay información de cuándo llega, la gente está pendiente».

Al recorrer estaciones de servicio como la 19, ubicada en la carrera 19 con 36 y en La Cruz, ubicada en la avenida Libertador, se puede ver cómo los conductores pernoctan para poder garantizar surtir su carro.

En el municipio Palavecino sucede lo mismo, cuando la gandola llega una o dos veces por semana la gente aprovecha de llenar el tanque de su carro.

En el municipio Torres la distribución durante los primeros días de agosto estuvo fatal, pues no llegó combustible, mientras que en Simón Planas y Crespo el despacho es una vez a la semana.

Los conductores que hacen las colas en las estaciones subsidiadas aseguran que buscan la forma de ahorrar, porque un carro pequeñ;o que tenga un tanque de 40 litros requiere para equipar 20 dólares, mientras que uno de 80 litros necesita el doble del dinero. «Tratamos de hacer la cola en las subsidiadas y equipar», dijo Edicson Silva al ser consultado por LA PRENSA, porque resulta caro el precio internacional.

Pocas subsidiadas

«Son muy pocas las estaciones de servicio que nos quedan subsidiadas, hay que apretarse el cinturón porque de ahora en adelante a lo mejor no nos van a quedar estaciones de servicio de ese tipo», dijo Colmenárez.

En las estaciones dolarizadas se observa un incremento en la cantidad de vehículos porque los propietarios tienen la necesidad del combustible sin perder tiempo.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Cardenales de Lara va por el bicampeonato con intensidad y disciplina

Cardenales de Lara, en su quinto día de prácticas, continúa sus intensos entrenamientos bajo la…

octubre 3, 2025

Taylor Swift estrena su duodécimo álbum «The Life of a Showgirl»

Taylor Swift lanza su duodécimo álbum, "The Life of a Showgirl", un vibrante regreso al…

octubre 3, 2025

Vinotinto Femenina anuncia convocadas rumbo a las eliminatorias mundialistas

Vinotinto Femenina anunció la convocatoria de 26 jugadoras para la Liga de Naciones Femenina, que…

octubre 3, 2025

Papa León XIV destaca a José Gregorio Hernández como ‘Buen ejemplo’ para los médicos

El Papa León XIV resaltó al beato José Gregorio Hernández como arquetipo de servicio y…

octubre 3, 2025

El Salvador restringe uso del lenguaje inclusivo en el sector educativo

El Salvador ha emitido una orden nacional y obligatoria para vetar el uso del lenguaje…

octubre 3, 2025

Detienen a tres personas con sustancias ilícitas en Barquisimeto

Detienen a dos hombres y una mujer en Barquisimeto tras incautar 13 envoltorios con sustancias…

octubre 3, 2025