domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

El 43% de las consultas psicológicas en 2022 fueron por ansiedad

Kemberling Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- Clara Astorga, presidenta de la Federación de Psicólogos de Venezuela, explica que la salud mental debe ser cuidada por todos para garantizar un estado de ánimo capaz de entusiasmarle a cumplir con las actividades diarias y, al mismo tiempo, disfrutar del propio ser y de los afectos que la persona tenga en su entorno.

Dicha federación dispone de los programas: Línea de ayuda psicológica (0212-4163116 o 0212-4163118), Psicólogos voluntarios (disponible en web fpv.org.ve) y Servicio de atención psicológica integral (0242-2041281) y, en los últimos cuatro añ;os, entre los tres canales de atención han apoyado a 4.755 personas.

Un balance del añ;o 2022, según informó la experta, las causas de consultas que más se repitieron fueron por ansiedad (43%), problemas familiares (25%) y depresión (19%).

Sin embargo, alertó que aunque surjan crisis momentáneas que afectan el estado emocional o psicológico existe el apoyo profesional que le brindará al individuo alternativas para pasar de un estado de depresión o angustia a un bienestar integral.

«El ser humano tiene una capacidad de resiliencia impresionante; cualquiera puede tener una crisis, eso no nos hace más débiles; la ansiedad es una respuesta natural para sobrevivir a los riesgos: o te paraliza o te impulsa a hacer algo. Si los pensamientos catastróficos son recurrentes, entonces hay que buscar la ayuda profesional».

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este viernes 12 de mayo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales