Categorías: Locales

Educadores de Lara conmemoran su día en declive y sin beneficios

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- En detrimento. Así es como califican los educadores su profesión, pues con el pasar de los años les han arrebatado sus beneficios económicos y sociales, por lo que hoy 15 de enero cuando se celebra el Día del Maestro las luces de la celebración están apagadas; sin embargo, continúan con la lucha y el rescate.

Durante años la docencia en Venezuela fue una de las profesiones más dignificadas, pero con el pasar del tiempo se fue excluyendo y hoy no tienen motivos ni estímulos que conmemorar. Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores, mencionó que desde aproximadamente el año 2000 empezó su pesadilla y hasta el sol de hoy siguen en lo mismo.

«No tenemos que celebrar porque no hay condiciones, la profesión docente se vino abajo», dijo Arroyo, quien además manifestó que a pesar de eso muchos continúan guerreando con el bajo sueldo que no les alcanza ni siquiera para comer.

Lo profesores recuerdan cómo en años anteriores cada vez que llegaba enero era un mes de preparativos, fiesta, alegría y reconocimientos; sin embargo, este año la situación no es la misma por todas las carencias que hay en el sector.

Dulce Meléndez, miembro de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev), dijo que el sector se vino abajo. «Los maestros no tienen ni un seguro social, no hay HCM».

Los docentes agregaron que también es un día para conmemorar aquellos profesores que han contribuido con Venezuela y que a pesar de la situación continúan en las aulas y no desmayan frente a la educación.

Laura Igarra, presidenta del Colegio de Profesores en Educación, dijo que también es propio recordar aquellos profesores jubilados que han perdido la vida «por la paupérrima condición socioeconómica, al no contar con los recursos para costear sus necesidades básicas».

A pesar de la situación, los profesores aseguran que no es momento de bajar la guardia y continuarán en la calle defendiendo y reclamando sus derechos y beneficios.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Esqueleto de un tricerátops fue vendido en una subasta en Nueva York por 5,3 millones

El fósil de un joven tricerátops, raro en su tipo, fue vendido por la alta…

noviembre 19, 2025

Carreras de F1 transformadas en música: El álbum de McLaren con Mastercard

Mastercard y McLaren lanzan "The Sound of Victory", un álbum creado a partir de datos…

noviembre 19, 2025

Escuela en Ruiz Pineda realiza una campaña para decir «stop» al abuso sexual infantil

La escuela ubicada al oeste de la ciudad de Barquisimeto realizó una caminata por la…

noviembre 19, 2025

Multas de hasta 10.000 unidades tributarias por extracción ilegal de musgo para pesebres

Multas de hasta 10.000 unidades tributarias serán aplicadas por el Minec en estados como Mérida…

noviembre 19, 2025

Vecinos de la calle 21 claman por asfalto en Barquisimeto desde hace ocho años

Vecinos de la calle 21 en el centro de Barquisimeto denuncian que la falta de…

noviembre 19, 2025

Volcán Semeru desata columna de ceniza de 5,6 Km de altura e Indonesia eleva al máximo alerta volcánica

El volcán Semeru de Indonesia alcanzó el nivel máximo de alerta (Nivel IV) tras arrojar…

noviembre 19, 2025